La UNLP elabora panes con más proteínas

Investigadores del CIDCA utilizan nuevas fuentes de fibra y proteína subutilizadas de origen vegetal para obtener un producto nutricionalmente mejorado
Una parte importante de la dieta de los argentinos es aportada por el consumo de pan. Por esta razón, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan fórmulas de panes de trigo mejorados nutricionalmente con la incorporación de ingredientes con apreciable contenido de minerales y macronutrientes.
En el proyecto que se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA-UNLP-CONICET-CIC) se utilizan nuevas fuentes de fibra y proteína subutilizadas, como son las harinas provenientes de diferentes fuentes vegetales, tales como algarroba, pistacho, lupino; o de otros pseudo-cereales como amaranto y quinoa.
Fuente: unlp.edu.ar