Denuncian que niños de La Verde volverán a clase a 200 mts de un predio con millones de agrotóxicos

Imagen de la fábrica SIGMA SA luego de la explosión
Miércoles 24 de Febrero de 2021 – A un año y medio de la explosión y posterior incendio en la fábrica Sigma Agro SA, ubicada en el paraje La Verde de la localidad bonaerense de Mercedes, vecinos y vecinas del distrito señalaron que «no podemos dejar de expresar y gritar nuestra indignación, y desesperación, por el desamparo e inacción de las autoridades responsables al respecto».
Cabe recordar que, el día 27 de septiembre del 2019 por la madrugada, dos millones de litros/kilos de principios activos y agrotóxicos terminados fueron derramados a causa de la explosión de dicha fábrica, en lo que los afectados catalogaron como «el mayor derrame de agrotóxicos registrado en la historia de la Argentina».
Frente a dicha situación, y a más de un año y medio de lo ocurrido, vecinos y vecinas de La Verde indicaron que «no ha sido encarada ninguna remediación y los millones de tóxicos siguen allí, intoxicando árboles centenarios que mueren y envenenándonos».
«Más allá de tener que soportar la inacción, omisión y complicidad de todos los estados y niveles del poder estadual, los vecinos comprometidos con la vida y no con el agro negocio debemos observar atónitos y compungidos la novedad del que el lunes 1 de marzo se re inaugurará la escuela pública rural de La Verde», manifestaron quienes allí viven.
Frente a esta situación, los vecinos indicaron que «los niños de nuestra comunidad volverán a clases en una escuela a escasos 200 metros del predio híper contaminados de Sigma Agro S.A en La Verde».
Según manifestaron los vecinos, frente a ciertas condiciones ambientales «el aire se torna irrespirable alrededor del predio híper contaminado de Sigma Agro S.A. y como si la situación no fuese lo suficientemente fuerte, el Consejo Escolar y el Municipio de Mercedes reconocen como potable y apta para consumo humano el agua de la escuela».
«Los vecinos no tenemos información de la calidad de agua, suelo y aire del predio de Sigma Agro S.A y frente a las requisitorias a los funcionarios municipales dicen que averiguarán, pero nuestros niños irán a la escuela con todas estas dudas», denunciaron los residentes.
«No deja de ser una muestra más del desmanejo, desidia, mal trato y subestimación con que las autoridades de todos los niveles han manejado éste tema. Tenemos paciencia y perseverancia pero los niños son un limite insoslayable. La paciencia, incluso cuando mucha, tiene un límite», finalizaron los vecinos.