3 de cada 10 chicos en conflicto con la ley penal no están escolarizados

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires dio a conocer estadísticas de la Corte Suprema que revelan que más del 31% de los jóvenes, de entre 13 y 18 años, que resultaron denunciados y/o imputados por algún hecho delictivo, se encuentran fuera del sistema educativo. Y que 1 de cada 10 ni siquiera terminó la primaria, y se registran casos de NNyA que nunca aprendieron a leer ni a escribir.
La Observación General N° 24 del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, dada a conocer hace pocos días, planteó interrogantes al Estado argentino para comenzar a resolver la situación.
El organismo internacional pidió no avanzar en medidas punitivistas como la baja de la edad de imputabilidad y exhortó a ampliar los mecanismos de “desvío” de los niños y niñas de forma tal de poder alejarlos de los procesos vinculados a la burocracia judicial y enviarlos hacia programas efectivos. Además, solicitó extender el uso de medidas no privativas de la libertad para garantizar que la detención sea una medida de último recurso.