Por el aumento de casos de COVID-19, Trenque Lauquen pasó a Fase 2

Prensa Trenque Lauquen
Jueves 13 de Mayo de 2021 – A través de la resolución provincial Nº 1715/21 del día de ayer, que confirmó el anuncio realizado el martes pasado por el jefe de Gabinete Carlos Bianco, el distrito de Trenque Lauquen fue encuadrado en Fase 2 de acuerdo al riesgo epidemiológico y sanitario que atraviesa por la pandemia de COVID-19.
La circulación en la vía pública estará permitida hasta las 20 hs, la atención al público en los comercios hasta las 19 hs y se suspende la presencialidad. En el caso de las escuelas, la aplicación comenzará a regir el lunes próximo.
Los distritos ubicados en Fase 2 son considerados en “situación de alarma sanitaria y epidemiológica” y Trenque Lauquen, en las dos últimas semanas, alcanzó los dos criterios fijados para estas circunstancias: el número de casos (más de 500 cada 100 mil habitantes) y la ocupación de camas críticas hospitalarias (superior al 80%) simultáneamente.
Junto a Trenque Lauquen también pasaron a Fase 2 los distritos de Carlos Tejedor, Junín, Monte, Tandil y Partido de la Costa, sumándose a otros que ya estaban en esa situación.
Todas las personas exceptuadas deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” que las habilite a tal fin.
Los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada.
El resto de las medidas
–Actividades comerciales en general: Permitidas entre las seis (6) y las 19 horas.
– Actividades desarrolladas en comercios gastronómicos: restaurantes, bares, pubs, cafeterías, rotiserías, heladerías, kioscos y almacenes de cercanía podrán abrir entre las 6 y las 19 hs. Sin aforo interior
– Delivery: permitido de 6 a 24hs
– Ferias y Mercados de alimentos y artesanías en espacios al aire libre: permitidas
– Reuniones sociales y familiares en domicilios particulares: no están permitidas
– Actividades/Reuniones Sociales en espacios públicos: permitidas hasta 10 personas
– Salas de cine: no están permitidas
– Jardines Maternales y Centros de Atención de Desarrollo Infantil (CADI): no están permitidos
– Clases presenciales y actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y modalidades (salvo Educación Especial / Conforme Decreto Nacional nº287/21): no están permitidas
– Talleres culturales al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural: no están Permitidos.
– Artes escénicas y musicales (con y sin asistencia de espectadores): no están permitidas
– Museos: no están permitidos
– Bibliotecas: no están permitidas
– Actividades Físicas en espacios cerrados: gimnasios/academias de danza/deportes no están permitidas
– Natatorios en espacios cerrados: no están permitidos
– Actividades deportivas/recreativas grupales sin contacto al aire: permitidas hasta 10 personas
-Deportes grupales de contacto al aire libre: no están permitidos
– Actividades deportivas individuales al aire libre según Res 2653/2020: permitidas
– Competencias de automovilismo y motociclismo: permitidas solo competencias oficiales nacionales (no provincial ni regional)
– Salones de fiesta, establecimientos afines y discotecas: no está permitido
– Viajes grupales: no están permitidos
– Expendio de combustibles / Farmacias: permitidos las 24 hs
– Comercios, oficinas y trabajos en general: se sugiere adoptar las medidas de seguridad que a continuación se establecen, más allá de las recomendaciones generales:
- a) Atención por turnos (no atención espontánea)
- b) Conformación de grupos de trabajo
- c) Home office en aquellos casos en que sea posible
Se conserva como teléfono de atención para consultas en general y particulares el correspondiente a Centro de Atención Telefónica del Municipio 147
Fuente: trenquelauquen.gov.ar