Díaz: “Por primera vez la institucionalidad de género está en el principal lugar de gestión del gabinete”

Prensa PBA
Viernes 12 de Marzo de 2021 – La ministra de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa, fueron recibidos ayer por el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi.
La visita se dio en el marco de las actividades programadas por el Día Internacional de las Mujeres. Durante el encuentro se firmó el convenio del programa “Comunidades sin violencias” para el fortalecimiento del abordaje de la violencia por razones de género. En primer lugar, se llevó a cabo una conferencia de prensa en el salón del Honorable Concejo Deliberante.
Al respecto, la ministra señaló que “por primera vez la institucionalidad de género está en el principal lugar de gestión del gabinete y esto también nos lleva al diálogo con cada uno de los municipios porque ésta es la tarea. Estamos trabajando con este programa en todos los distritos, más allá del color político, la necesidad de construir igualdad para las mujeres y la diversidad y erradicar las violencias es para todas las bonaerenses. Acá estamos construyendo un Estado presente”.
Por su lado, Augusto Costa destacó: “Es muy importante estar acá en esta semana especial con Estela. Hay muchas actividades transversales entre objetivos y competencia entre Producción y el flamante ministerio que se creó con la gestión de Axel, que se propone poner la cuestión de género en el centro de la agenda pública y que todo esto se logró por la lucha de muchas mujeres para revertir desigualdades. Nuestro compromiso es pleno para generar igualdad”.
En tanto, Gustavo Cocconi manifestó: “Compartimos un concepto de sociedad más igualitaria, donde el Estado hace a la transformación social y a la posibilidad de que se mejore la protección ante la violencia de género y la respuesta que, como sociedad debemos dar a aquellos sectores más vulnerables. En el nombre del pueblo de Tapalqué, les quiero agradecer por ser parte de un camino donde el Estado está presente”.
Posteriormente, los funcionarios visitaron el Museo y Conservatorio municipal donde recorrieron la Sala de las Mujeres que recupera las historias de las mujeres de la región. Allí la ministra intervino en la elaboración de un tejido y sumó su relato para el próximo tomo del libro “Ellas en el Museo”.
Luego fueron al Hotel Municipal, donde el Intendente destacó: “En este espacio se pone en valor el trabajo de emprendedores locales tanto en turismo como en artesanías. El desafío es poder tener una escuela de Hotelería y Gastronomía, como parte de la formación”.
Por otra parte, la ministra realizó un recorrido por el Centro Integrador Comunitario, donde conversó con las integrantes del Espacio de Género de la Secretaría de Salud y la Dirección de Atención Primaria sobre el acceso a derechos sexuales y reproductivos. Además, Estela Díaz, junto al equipo del ministerio, intervino el mural comunitario alusivo a la semana de la mujer, creado por chicos y chicas del Programa Envión.
Reunión con representantes municipales de las áreas de género
Se reunieron por la mañana en la Colonia Municipal “Eva Perón” con funcionarias del gabinete provincial, junto a la coordinadora de la 7ª Región del Ministerio de Mujeres Hosanna Cazzola, donde pusieron en común los abordajes de las violencias por razones de género en cada localidad y los dispositivos que el Ministerio aporta para fortalecer las políticas públicas en la materia.
Asimismo, en el encuentro con las áreas de género -del que participaron la subsecretaria Flavia Delmas y la titular de la Unidad de Politicas Transversales Lidia Fernández– la ministra expresó: “Nosotras planteamos que es necesario que las áreas de género se creen y se rejerarquizen porque tenemos que discutir, plantear y participar del conjunto de las políticas que se discuten en el municipio”.
“Por eso es tan importante si este Ministerio llega efectivamente con todas las políticas a los 135 municipios de la provincia, a los 17 millones de habitantes y, en particular, a más de la mitad de esa población que somos las mujeres y las diversidades sexuales. Cuando llegamos a todos esos sectores, estamos impactando en la realidad del conjunto, de todo el pueblo bonaerense”, agregó Díaz.
“Evita decía ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’ y ese derecho es conquistado cuando tenemos un gobierno popular en los planos de la gestión pública, del Estado, en la política, y se construye con una sociedad que se sigue organizando, que se fortalece y que dialoga. Esa la construcción del proyecto popular”, finalizó la ministra.
Fuente: gba.gob.ar/mujeres