Mayra Mendoza supervisó el avance en los trabajos de las obras de la Red Primaria Cloacal para Villa Itatí

0

Prensa Quilmes

Martes 15 de Septiembre de 2020 – La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó ayer el avance en los trabajos de las obras de la Red Primaria Cloacal para Villa Itatí, el proyecto que llevan a cabo conjuntamente la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), que preside Malena Galmarini; el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y el Municipio de Quilmes.

“Recorrimos la obra de construcción de la Red Primaria Cloacal Itatí, que impulsa AySA. El acceso al saneamiento cloacal, que mejorará la calidad de vida de más de unos 20 mil vecinos y vecinas de la zona, nos permitirá cuidar la salud, el ambiente y garantizar un servicio esencial para nuestra comunidad”, afirmó la jefa comunal.

Con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, a cargo de Cecilia Soler, las tareas constan de la construcción de dos colectores cloacales primarios para la evacuación de los efluentes provenientes de las redes secundarias de Itatí, que se iniciarán una vez finalizadas las obras de la red primaria.

La funcionaria municipal explicó: “Estamos visitando una obra de tendido de red primaria cloacal que beneficiará, aproximadamente, a 20 mil vecinos y vecinas del barrio de Itatí. Contamos con el acompañamiento de AySA y del Organismo Provincial de  Integración Social y Urbana (OPISU), juntos estamos llevando a cabo este trabajo”.

En tanto, jefe de área de Zona de Expansión de Redes de AySA, Claudio Domínguez, destacó: “Este es el colector Villa Itatí. Es un caño de 400mm que se está instalando por calle Montevideo, tiene un par que se instala por la calle Levalle y los dos vuelcan sus líquidos en la estación de bombeo Falucho. La función de esta instalación es permitir la posterior ejecución de la instalación domiciliaria. Es una obra muy importante, es saneamiento y es salud, sobre todo en esta época de pandemia”.

Por su parte, la directora ejecutiva del OPISU, dependiente de la Jefatura de Gabinete bonaerense, Romina Barrios, comentó que “en Itatí estamos llevando adelante un proceso de reurbanización y de integración social y urbana, que prevé una serie de obras y programas que redundarán en la mejora de la calidad de vida de los vecinos del barrio».

«Puntualmente recorrimos una obra primaria cloacal que va a beneficiar a todo el barrio para el vuelco secundario. Estuvimos trabajando en eso y en todo el plan de reestructura que sigue en relación con el servicio de agua y cloaca. Desde OPISU entendemos que la prioridad tiene que estar vinculada a recuperar el acceso a los servicios públicos de todos los vecinos”, agregó Barrios.

El Colector 1 comienza en la calle Levalle, desde Pampa hasta Misiones y en Misiones desde Levalle hasta la Estación de Bombeo Cloacal Falucho. El Colector 2 empieza en la calle Montevideo, desde Yapeyú hasta Levalle; en Levalle desde Montevideo a Misiones; y en Misiones desde Levalle hasta la Estación de Bombeo Cloacal. La inversión total del proyecto es de 23.895.674 pesos, tiene un plazo de 8 meses y beneficiará a aproximadamente 25 mil vecinos y vecinas.

Las tareas se suman a las obras que se iniciaron a principios de mayo en la zona con el refuerzo de la Red Primaria de Agua Potable Bernal – Villa Itatí, también realizadas en conjunto entre la Comuna y AySA para brindar mejores condiciones de vida al barrio, y se enmarca en el plan de obras de agua potable para distintos sectores del distrito.

Debido a los trabajos que se están ejecutando, se realizó un corte de la avenida Montevideo, entre Yapeyú y Sargento Cabral, por lo que el tránsito quedó inhabilitado, en principio, hasta mediados de octubre.

Fuente: quilmes.gov.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.