Ruiz Malec disertó sobre los desafíos de la formación profesional en pandemia

Prensa PBA
Sábado 18 de Julio de 2020 – La Ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, participó el jueves pasado del conversatorio virtual “Los desafíos de la formación profesional en el marco de la crisis sanitaria y el futuro del trabajo”, organizado por la Fundación Uocra y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
La actividad contó además con la moderación de Damián Ledesma, Secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL).
El conversatorio tuvo por objetivo dialogar acerca de las transformaciones tecnológicas y productivas así como los efectos del COVID-19 que impactan sobre el mundo del trabajo, y las estrategias desplegadas desde diferentes estamentos gubernamentales e institucionales para brindar respuestas a los desafíos del presente y del futuro post-pandemia.
Además de la Ministra de Trabajo provincial, disertaron el representante de la Organización Internacional del Trabajo Fernando Vargas, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación Blanca Osuna, el Ministro de Educación de la provincia de Córdoba Walter Grahovac.
Durante su ponencia, Ruiz Malec aseguró que “en la Provincia a raíz de la pandemia, se presentaron nuevos desafíos pero también nuevas oportunidades. La formación virtual, es una herramienta provechosa en muchos sentidos”.
“Estamos rearmando nuestras mesas territoriales. Estamos incorporando a Producción bonaerense, porque consideramos que es un actor que no puede faltar cuando hablamos del futuro del trabajo”, subrayó Ruiz Malec.
En esa línea, el encuentro sirvió para remarcar la importancia del diálogo social y de un trabajo conjunto entre diferentes actores para dar respuesta a los desafíos en materia de producción, empleo y educación en el escenario post-pandemia.
Asimismo, para dialogar acerca de los desafíos de la formación profesional y sus potencialidades para mejorar las condiciones de empleabilidad de la población, atender a las demandas de un mundo del trabajo en constante cambio y reducir la brecha digital.
Fuente: gba.gob.ar/trabajo