La Provincia de Buenos Aires se proyecta en el plano internacional

0

Con el objetivo de potenciar a la Provincia de Buenos Aires como un actor clave de la cooperación internacional, la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de su Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, está llevando adelante una serie de reuniones de trabajo con representaciones extranjeras acreditadas ante la República Argentina.

La lógica que orienta a esta agenda es la convicción acerca de que la cooperación internacional constituye un invalorable recurso de política exterior para la inserción productiva, la vinculación regional y el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales de la Provincia.

En este sentido, los encuentros mantenidos con distintas embajadas tienen como objetivo identificar países que puedan ser socios estratégicos de la Provincia. El abordaje es dual: por un lado, recuperar lazos con países que tienen una larga tradición en materia de cooperación internacional con Argentina y, por el otro, apostar a nuevos socios que tengan el potencial de generar complementariedades con la Provincia. 

En los primeros meses de gestión, funcionarias y funcionarios de la Subsecretaría mantuvieron reuniones de trabajo con autoridades de las embajadas de Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, la República de Corea, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Filipinas, Finlandia, India, Indonesia, Israel, Kuwait y Suiza. Para las próximas semanas están previstas audiencias con autoridades de las representaciones diplomáticas de Azerbaiyán, Japón, Marruecos, Noruega y Suecia. Además, la agenda incluye encuentros con cámaras de industria y comercio, como la alemana y la italiana, con el objetivo de identificar oportunidades que contribuyan a fortalecer el tejido productivo de la Provincia.

En cada encuentro se apunta a conocer en profundidad las estrategias de cooperación de cada uno de los Estados para luego, en base al potencial detectado, articular acciones concretas con otras áreas del gobierno provincial y con los municipios bonaerenses, con los cuales, de manera paralela, se está trabajando a fin de conocer necesidades y capacidades que permitan generar oportunidades con los nuevos socios internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.