La Provincia comenzó a repartir las vacunas contra la meningitis y cubrirá la demanda en todo el territorio bonaerense

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud está distribuyendo 453.740 vacunas contra la meningitis en todo el territorio bonaerense. Se trata de 361.440 dosis de Menveo y 92.300 dosis de Menactra necesarias para cubrir a la población objetivo.
Los pasos que se están siguiendo son:
1) distribución de las dosis en cada una de las 12 regiones sanitarias,
2) los 135 municipios retiran las dosis correspondientes en la sede regional a la que pertenece ese distrito y
3) a partir de la primera semana de marzo, se empezará su aplicación gratuita en todos los hospitales y vacunatorios públicos de la provincia de Buenos Aires.
Estas vacunas son indispensables para disminuir el impacto de las enfermedades prevenibles y había grandes faltantes desde la gestión de María Eugenia Vidal. La vacuna contra el meningococo forma parte del Calendario Nacional de Vacunación de forma gratuita y obligatoria para bebés de 3, 5 y 15 meses, los niños y niñas de 11 años. No requiere orden médica y es gratis en todos los hospitales públicos y centros de salud de todo el país.
El meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves como la meningitis (que es la inflamación de la membrana que cubre el cerebros), y sepsis (una infección generalizada) cuyas consecuencias pueden ser fatales o dejar secuelas neurológicas irreversibles como pérdida de la audición y discapacidad neurológica, entre otras.
Puede afectar a personas de cualquier edad, aunque los niños menores de 1 año constituyen el grupo más vulnerable. El meningococo se transmite a través de las gotitas que se expulsan al toser o estornudar.
Fuente: gba.gob.ar/salud