Kicillof:»Nos comprometimos a construir una policía más profesional y equipada»

Prensa PBA
Miércoles 10 de Septiembre de 2020 – El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó en el día de hoy anuncios dirigidos a los efectivos de la Policía Bonaerense, en el marco del Plan Integral de Seguridad que había anunciado el viernes pasado y luego de las protestas que se dieron los últimos días y especialmente ayer cuando un grupo de efectivos policiales se apostó frente a la Quinta de Olivos.
Estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, Máximo Kirchner, e intendentes del conurbano bonaerense.
El gobernador recordó parte del anuncio del viernes pasado y subrayó que sumarán diez mil nuevos efectivos, harán obras en 46 comisarías de la provincia, construirán doce unidades penitenciarias, cuatro mil paradas seguras. «El plan anunciado representa 37700 millones de pesos».
En este sentido, hizo mención a que ya estaba previsto para esta semana una recomposición salarial para los policías bonaerenses y habló de «problemas estructurales en lo salarial, en equipamiento e infraestructura». Y también de marchas y contramarchas a lo largo de los años que generaron «políticas contradictorias».
En relación al financiamiento provincial, el gobernador señaló que «es una provincia rica con un gobierno pobre» y agregó que «aporta el cuarenta por ciento pero recibe el 22 (de coparticipación), lo que muestra la diferencia entre lo que la provincia produce y su capacidad financiera».
El mandatario bonaerense hizo mención a la gestión anterior y señaló que «encontramos una situación de catástrofe logística», y aseguró que «no se puede implementar un plan integral de seguridad con policías que tienen sueldos deteriorados». En este aspecto, mencionó que el salario de la policía fue el que más se resintió en los últimos años.
Kicillof aseguró que estaba en los planes una recomposición salarial para los policías pero «vino la pandemia». «Tienen que entender los policías que todas las paritarias quedaron resignadas», aunque volvió a reconocer que los policías fueron los más perjudicados.
«Nos comprometimos a construir una policía más profesional, equipada y humana», señaló Kicillof. En ese sentido, señaló que buscan equiparar los sueldos de la Policía Bonaerense con sus pares de la Federal y anunció que «va a haber una equiparación inmediata para 39521 policías para llevar su salario a 44 mil pesos«. También adelantó que se aplicará la misma proporción a toda la jerarquía.
El gobernador también anunció que la suma para que los policías se compren el uniforme pasará a cinco mil pesos y las horas CORES triplicarán su valor, pasarán de $40 a $120.
«El salario que tendrá un policía cuando egrese será de 49 mil pesos y el que cumpla horas CORES de 60 mil pesos», manifestó el gobernador, quien mencionó que estas mejoras serán también para el personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
«Es un salto de calidad en el profesionalismo de la policía de la provincia de Buenos Aires», indicó el gobernador, quien agregó que buscan ejecutar «un plan estratégico para que la policía bonaerense tenga los mismos estándares que las fuerzas federales». En este sentido, también anunció la creación del Instituto Universitario Juan Vucetich y una práctica periódica conforme a los niveles internacionales.
Otro de los anuncios que realizó el gobernador en la Casa de Gobierno bonaerense fue la incorporación de dos hospitales exclusivos para la provincia de Buenos Aires.
«Ratificamos nuestro compromiso con los estándares de derechos humanos» y agregó que «dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», parafraseando al ex presidente de la nación Juan Domingo Perón.
En referencia a la protesta de ayer frente a la Quinta de Olivos y la del lunes frente a la residencia en La Plata, donde vive con su familia, Kicillof señaló que «la sociedad necesita que terminemos con esto», y agregó «tenemos que salir con unión». También agradeció el «inmenso apoyo de la clase política».