Empezó la vacunación masiva contra la COVID-19 para los bonaerenses mayores de 70 años

Prensa PBA
Viernes 19 de Febrero de 2021 – Luego de presentar el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales y de recorrer las obras de dragado del Río Salado, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, visitaron ayer las instalaciones de la Escuela 2 “José de San Martín”, donde está en marcha el plan provincial, gratuito y optativo de vacunación contra la COVID-19 en Roque Pérez.
Al respecto, el gobernador destacó que “empezó la vacunación masiva para los y las bonaerenses mayores de 70 años en toda la provincia. Es una satisfacción muy grande porque se trata de vecinos y vecinas que han atravesado este tiempo con mucho temor por el daño que les puede causar el coronavirus”.
«En la medida que sigamos adquiriendo vacunas, seguiremos utilizando todos los recursos que sean necesarios para inmunizar a la población lo más rápido posible», añadió Kicillof.
Entrega de escrituras
Kicillof también encabezó el acto de entrega de títulos de propiedad para 107 familias del municipio de Roque Pérez, en el marco del programa “Mi escritura, mi casa”, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak, el intendente en uso de licencia Juan Carlos Gasparini y el jefe comunal interino José Luis Horna, en el Centro de Exposiciones Jorge Caro.
“La provincia de Buenos Aires tiene problemas muy serios respecto al acceso a la vivienda, pero hemos empezado a solucionarlos con la creación de la Unidad de Tierra y Vivienda”, sostuvo Kicillof.
“Los y las bonaerenses tienen el derecho de contar con sus escrituras y por eso hemos impulsado un programa que, en trabajo conjunto con los municipios, ayuda a quienes no tienen los recursos necesarios para llevar adelante los trámites”, explicó el gobernador.
“Cuando asumimos, advertimos que en la Provincia había 800 mil propiedades sin escriturar, un número muy alto que representa casi al 15% del total de viviendas”, explicó Alak y añadió: “Nos propusimos realizar un programa intensivo de escrituración social para alcanzar a 60 mil familias que van a poder estar tranquilas, obtener un crédito y, el día de mañana, poder entregar sus casas a sus hijos”.
El intendente Gasparini remarcó: “A pesar de los desafíos que han surgido debido a la pandemia, contamos con la cooperación de la Provincia para brindar soluciones y estar cerca de la gente”, y agregó: “Contar con la escritura, después del esfuerzo que seguramente implicó tener una casa propia, es muy importante y nos permite llevar tranquilidad y seguir trabajando para el progreso de todos nuestros vecinos y vecinas”.
Por último, también se llevó a cabo una reunión del gabinete provincial que incluyó a intendentes de la región, en el Centro Tradicionalista Los Baguales. Al respecto, el Gobernador destacó que “este es el primer paso de una serie de reuniones itinerantes que vamos a llevar adelante para recorrer toda la Provincia y escuchar de primera mano cuáles son las problemáticas de los vecinos y las vecinas en cada rincón de nuestro territorio”.
Fuente: gba.gob.ar/comunicacion