Médicos de la Agremiación Médica Platense atenderán a los afiliados del IOMA como particulares

Viernes 10 de Julio de 2020 – El presidente de la Agremiación Médica Platense (AMP), Jorge Varallo, confirmó ayer en conferencia de prensa que los médicos agremiados atenderán a los afiliados de IOMA como pacientes particulares a partir de la decisión de la obra social y del gobierno provincial de cortar el convenio que unía a ambas entidades.

Esta decisión se da luego que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) decidiera romper el convenio con la Agremiación Médica Platense tras detectar irregularidades en el cobro de las prestaciones, aunque aclaró que los afiliados a la entidad tienen garantizada su atención médica.

En conferencia de prensa que dio junto al Ministro de Salud, Daniel Gollán, el Presidente del IOMA, Homero Giles, señaló que «el IOMA no rompe con los médicos, rompe con la Agremiación Médica, la entidad administradora del convenio, la encargada de la facturación y el pago de las prestaciones; rompemos con la Agremiación pero mantenemos la relación con el 100 por 100 de los médicos de La Plata».

«Todo médico que venía realizando prestaciones para el IOMA lo reconocemos de manera automática, y a partir del lunes próximo deben ingresar a una página para actualizar sus datos y cargar su facturación y realizar el pago de prestaciones», precisó Giles.

Desde la Agremiación Médica Platense señalaron que han visto azorados cómo el IOMA ha comunicado su decisión. Desde el Consejo Directivo de la Agremiación argumentaron «que esta decisión trae aparejada una idea que veníamos marcando desde hace un tiempo y que no puede ser llevada a cabo sin provocar antes la atomización del gremio médico, para despojarlo de representación, avasallarlo y someterlo».

El conflicto con los médicos de la ciudad de La Plata se originó luego que la obra social provincial radicara una denuncia penal contra doce profesionales, a los que acusó de facturar prácticas que no se realizaron, falsificar firmas de afiliados y facturar sin documentación de respaldo por un monto cercano a los ocho millones de pesos. Giles destacó que la Agremiación Médica platense «nunca realizó una auditoría a sus profesionales, veníamos pidiendo eso y nunca lo hicieron».

En relación a las acusaciones, Varallo explicó que “es importante que yo salvaguarde el buen nombre y honor de la entidad que presido y que representa a 5 mil médicos de la ciudad, que jamás defendió ni defenderá ningún tipo de irregularidades ni conductas que se alejen de la ética profesional . Sí creemos en el derecho de los acusados a ser debidamente notificados sobre aquello de lo que se los acusa, a formular su descargo y a la legítima defensa ante la Justicia».

Vasalló también subrayó que la obra social mantiene una deuda millonaria correspondiente a prestaciones de abril y meses anteriores, con aquellos médicos a los que intenta volver a contratar por otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *