El sitio oficial Infracciones BA, donde el Gobierno bonaerense publica el valor de las infracciones calculadas en determinadas cantidades de Unidad Fija (UF),  publicó que el valor de ésta se fijó en 63,09 pesos, para este primer bimestre del año, lo que implica un aumento del 17% con respecto al valor del bimestre pasado.

En ese escenario, aclara que el valor de cada UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.

El exceso de velocidad, sancionado con entre 150 y 1.000 UFs, implicará una multa de entre $9.463 a $63.090 ; en tanto girar a la izquierda en zonas prohibidas, manejar alcoholizado o pasar un semáforo en rojo y carecer de VTV o circular en contramano implicará una multa de entre $18.927 hasta $63.090.

Respecto a los conductores que estacionen mal, circulen sin documentación, o con exceso de ocupantes la multa rondarán entre $3.154 y $6.309. La misma suerte correrá aquel que no utilice el cinturón de seguridad o para los motociclistas sin casco.

Mientras que la multa más alta se aplicará a quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia, ya que esta infracción implica entre 500 y 1.200 UFs. Es decir, de $31.545 hasta $75.708.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.