Alcances y medidas para les trabajadores bonaerenses

Los siguientes grupos de personas podrán realizar tareas laborales desde el hogar:
-Mayores de 60 años
-Embarazadas en cualquier trimestre
-Personas inmunosuprimidas
-Pacientes en tratamiento oncológico
-Personas que padezcan enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis próximamente
-Progenitor, progenitora o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente. Es importante destacar que no se verán afectadas las percepciones de las remuneraciones normales habituales, ni de los adicionales que por Ley o Convenio le correspondiere percibir.
MEDIDAS SANITARIAS
Por otra parte, teniendo en cuenta la importancia del ministerio de Trabajo como organismo público, se garantiza la continuidad en la atención básica y se extremarán las medidas de higiene y acciones sanitarias recomendadas a fin de mitigar la propagación el coronavirus.
En sintonía con esto, y para evitar la concurrencia de público en sus dependencias y delegaciones el Ministerio reforzará los canales virtuales y telefónicos. Por este motivo, las denuncias por incumplimiento de la normativa laboral deberán enviarse a inspeccionesdeltrabajo@trabajo.gba.gov.ar.
En cuanto a los programas de empleo, las postulaciones para el Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con discapacidad (SECLAS) se realizarán exclusivamente en https://www.trabajo.gba.gov.ar/index.php/registrese-en-el-seclas o por teléfono al 427-5452.
Las averiguaciones y renovaciones para la Ley Alas deberán efectuarse al 427-5529 o por mail a leyalas@gmail.com, mientras que las altas y bajas, por el momento, se seguirán realizando de manera presencial.CONTACTO
Fuente: gba.gob.ar/trabajo