Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense reclaman un aumento salarial del 56%

0

Miércoles 9 de Septiembre de 2020 – Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se sumaron a la protesta de la Policía Bonaerense con el fin de reclamar un aumento del 56% en el sueldo de todos los escalafones.

La carta emitida fue dirigida al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. Por medio de 14 puntos respaldaron la iniciativa de la fuerza policial.

Por otro lado, pidieron que no se tomen represalias tras las manifestaciones. Exigieron que no haya “sanciones ni traslados al personal por el justo reclamo por mejores condiciones laborales al personal del SPB y policías”.

Asimismo, solicitaron un incremento del salario familiar. Además pidieron que les aumenten horas extras actualizadas semestralmente y el hecho de incorporar las horas extras al básico. “Acondicionar los hospitales penitenciarios, con el fin de poder atender los internos sin trasladar a hospitales públicos, para evitar exponer al contagio comunitario al personal”, agregaron.

El conflicto con la Policía Bonaerense

Según una estimación oficial, este martes hubo concentraciones en el Gran Buenos Aires y en el interior provincial: en total fueron 25. 

Se pide, entre otras cosas, que los servicios de policía adicional (las horas extras) no se demoren 120 días y se aumente el valor de las horas Cores (Compensación de Riesgo de Servicio), que haya atención en materia de medicamentos y que se les suministren los elementos necesarios frente a la pandemia.

El 911 sigue funcionando, los patrullajes se están haciendo –aunque en unos pocos distritos se disminuyó la intensidad–, y de las concentraciones participaban esencialmente familiares de policías o efectivos que no estaban en turno. Eso no significa que los uniformados en servicio discreparan con los reclamos: hay unanimidad en que existe un notorio atraso salarial.

Los 14 reclamos de la Policía Bonaerense

1 – No habrá ningún tipo de represalia de tipo sancionativa para el personal que concurra a alguna de las convocatorias pacíficas realizadas a los efectos del presente petitorio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

2 – Aumento del 56% para el subescalafón comando y subescalafón general de haber líquido, esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB (Bonificación Remunerativa No Bonificable) y las BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.

3 – Aumento del 64% para el subescalafón de administrativos, técnicos y profesionales y para el subescalafón de servicios generales sobre el haber líquido. Esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB y la BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.

4 – Aumento de la hora compensación de recargo de servicio a $189 y la obligatoriedad de dicha compensación.

5 – Pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma (se está pagando con 120 días de retraso).

6 – Provisión del uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (mantenimiento del uniforme) a $3.800.

7 – Derecho a la vivienda digna. Planes de vivienda para el personal policial.

8 – No obligatoriedad de la obra social IOMA.

9 – Democratización de las fuerzas.

10 – Derecho a la sindicalización.

11 – Móviles en condiciones para realizar nuestro servicio.

12 – Capacitación y reentrenamiento permanente.

13 – Asistencia psicológica.

14 – Basta de represalias (sumarios, arrestos, desafectaciones y traslados como medidas de disciplinamiento).

Aumento salarial

Los funcionarios Carlos Bianco (Jefe de Gabinete) y Sergio Berni (Seguridad) anunciaron ayer en conferencia de prensa que, entre el jueves y el viernes, anunciará un aumento en el salario de los policías bonaerenses.

Bianco resaltó que «los agentes deben recuperar lo perdido entre 2016 y 2019 debido a que son quienes junto a los médicos están haciendo un trabajo esencial, en la trinchera», en el marco de la pandemia de coronavirus».

A su vez, Berni señaló «que desde el Ejecutivo se viene trabajando para actualizar el salario de los efectivos de la policía de Buenos Aires, que viene con un retraso importante».

«Además del tratamiento de sus salarios, vamos a atender la sanidad policial de los efectivos y sus familias, con sus centros propios de atención, y la cuestión de acceso a la vivienda, para mejorar la calidad de vida de la policía de la provincia de Buenos Aires», dijo Sergio Berni.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.