Historia

En 1942 Juan Carlos Chiozza junto a sus hermanos Carlos, Enrique, Mario y Arnaldo más Pedro H. González, Francisco Martini, Tito Trebino, Pedro Podestá y Amadeo Barousse fundaron la «Compañía Inmobiliara del Este Argentino S.R.L.» —C.I.D.E.A.—, con ésta llevó a cabo la compra de 191 ha junto a la costa atlántica argentina. El terreno era parte del establecimiento ganadero denominado «San Bernardo» y que pertenecía a los señores Juan Enrique, María Faustina, Carlos, Luis y Alberto Duhau, siendo de la familia de este último gran parte de las tierras de la zona. La compra fue realizada con la intención de fundar un balneario y playa turística. El nombre elegido para la localidad fue el que tenía la estancia y además evoca a San Bernardo, Abad de Claraval —el agregado de Tuyú se hizo más adelante.


Históricamente se la nombró: «La ciudad del Sol y la familia». Por tal motivo desde 1985 se celebra la fiesta del Sol y la familia que desde 1991 fue declarada Fiesta Nacional del Sol y la Familia a celebrarse anualmente el tercer fin de semana de diciembre.

Su avenida principal es la avenida San Bernardo, que es la calle de acceso y desemboca directamente a la playa. Allí se destacan bares y boliches bailables que conforman el mayor circuito nocturno del Partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.