Llegará el día de repensar la región

Por Consejo directivo ASURA Regional La Plata | Oscar Avendaño Secretario General
Miércoles 22 de Julio de 2020 – Desde la maravillosa victoria del pueblo argentino de recuperar la libertad y poner la democracia como único sistema de gobierno permitido por el sentimiento mayoritario nuestra región corrió siempre detrás de las dedicatorias nacionales sin agregarle las necesidades locales ,todo parece una mala copia, como si no tuviéramos cosas para enriquecer el pensamiento y las opiniones de los iluminados porteños.
Nuestra región cuenta con puerto, Universidad, uno de los cordones frutihortícolas más importantes del país y es uno de los lugares del Área Metropolitana de Buenos Aires con mayor extensión territorial virgen para poder desarrollar un plan estratégico de urbanización y producción sustentable. Todo se hizo con mirada corta, con mirada electoral. Tirando siempre la pelota para delante nunca se planifica y siempre se propone cambiar todo para que nada cambie.
Nosotros proponemos un plan de urbanización descentralizado, de afuera hacia dentro, donde cuidar la vida será siempre lo más importante, generando empleo desde una nueva forma de vivir y pensar una nueva forma de entender el verdadero protagonismo del hombre y su rol en el medio que habita y su interrelación con él
Creemos que el reciclado incluido al mundo de la economía circular, la eco empresa familiar, su utilización en la construcción y en obras de urbanización, creando puentes entre la Universidad, la Municipalidad y el cordón productivo pueden ser los primeros pasos para construir una economía local, poner en marcha el desarrollo local y frenar este avance de convertirnos en una región dormitorio solo pensada para empleados públicos y comerciantes empobrecidos. Que la pandemia nos quito mucho es cierto, pero también es cierto que nos dio la posibilidad de mirar el mundo desde otro lugar.
El día que dejemos de enterrar riqueza, que a la vez nos contamina y nos enferma, cuando dejemos de transmitir generación tras generación que tener un plan social es la única salida y mezclemos imaginación con poder podremos potenciar nuestra región y su gente.