Ayer se despidió Macri y ahora es el turno de Alberto

Por Aldo Hernando
Ayer se llevó a cabo la llamada «Marcha del Millón» en la avenida Nueve de Julio de la ciudad de Buenos Aires. Un marco imponente de gente, donde depende con quien se hable dirán cuanta gente hubo. Pero no importa tanto la cantidad sino que fue mucha gente, lo que podría conocerse como el surgimiento de una derecha popular, que no solamente gana elecciones sino que también moviliza multitudes. Todo un dato para los próximos años.
El acto fue la despedida de Mauricio Macri y una señal al próximo gobierno de que serán una oposición fuerte. Y sirvió también, al igual que las distintas marchas por todo el país, para dejar asentado el lugar para los que vendrán después del actual presidente, ¿Vidal?, ¿Rodriguez Larreta?
Ahora es el turno de Alberto Fernández. Por lo pronto, sabemos que la habrá ministerio de vivienda y hábitat que conducirá la santafesina Maria Eugenia Bielsa. Que promete ser un gobierno federal de «1 presidente y 24 gobernadores», en una clara señal de que se viene una pelea entre el peronismo más tradicional y el sector de La Cámpora. Gustavo Beliz volvería a ser parte de un gabinete nacional como secretario de asuntos estratégicos. Y Alberto quiere un ministro de economía fuerte, ¿mensaje para Roberto Lavagna?
En provincia de Buenos Aires, más allá de los nombres de Carlos Bianco, Augusto Costa y Gerónimo Ustarroz, aún no se sabe nada sobre el futuro gabinete de Axel Kiciloff. Hay que ver quien se queda con Seguridad e Infraestructira, las dos carteras más calientes del gabinete. ¿Serán para Massa y los intendentes?
En La Plata hubo debate en la semana y faltó Saintout. Garro lo aprovechó al final y Luana Simioni (FIT-UNIDAD) fue de lo mejor de la noche. Pero no cambió nada. El resultado está puesto y el 27 de octubre sucederá algo histórico en la ciudad. Tendremos la primer mujer intendenta de toda nuestra ciudad. Todo un significante de los tiempos que estamos viviendo.