Falleció el dirigente político y presidente del INAES Mario Cafiero

Domingo 13 de Septiembre de 2020 – El ex diputado nacional Mario Cafiero falleció en el día de hoy domingo a las 7 de la mañana, a los 64 años, como consecuencia de una enfermedad.
La confirmación oficial la realizó el Instituto de Asociativismo y Economía Social (INAES), del cual era titular, a través de redes sociales, comunicando que «hoy nos dejó el Presidente del Instituto, compañero Mario Cafiero» resaltando en el extenso comunicado «su camino dedicado a la función pública, tanto como a la militancia política y social».
Mario Cafiero se había graduado como ingeniero industrial en la Universidad de Buenos Aires y desarrolló una extensa carrera política. Era
hijo del histórico dirigente peronista Antonio Cafiero (1922-2014), hermano del exembajador argentino ante la Santa Sede Juan Pablo Cafiero y el tío del actual jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
Su primer cargo público fue como asesor de la vicepresidencia segunda de la Cámara de Diputados, entre los años 1985 y 1987. Entre 1987 y 1991 se desempeñó como secretario general de la gobernación de la provincia de Buenos Aires, y luego fue presidente del Ente de Administración y Explotación de la Zona Franca La Plata (1994-1997). De la mano del justicialismo llegaría a su primer mandato como diputado nacional, entre 1997 y 2001,
En las elecciones de 2001, Cafiero se presentó como candidato a diputado por Buenos Aires por el ARI que encabezaba Elisa Carrió. Durante su mandato como legislador, Cafiero denunció la fuga de capitales que se dio en las entidades bancarias durante el corralito, que fue negado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), aunque esta asociación como defensora de los mismos bancos estaba comprometida en la situación.
En las elecciones legislativas de 2005 fue candidato a senador por el frente MST-UNITE, pero obtuvo poco más del 1 % de los votos por sus ideas contrarias a los métodos anticonceptivos y al aborto.
Fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el partido Proyecto Sur para las elecciones de 2011. En enero de 2020, fue elegido presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), dependiende del Ministerio de Desarrollo Productivo.7