Dirigentes de la oposición y el oficialismo rechazaron la presencia de policías frente a la Quinta de Olivos

0

Fuente: Infobae

Miércoles 9 de Septiembre de 2020 – En el marco del reclamo que llevan adelante policías bonaerenses por mejoras salariales y otras cuestiones, en el día de hoy varios miembros de dicha fuerza decidieron apostarse frente a la Quinta de Olivos.

La protesta con bocinazos y estruendo de sirenas se inició al mediodía, pocas horas después de que un hombre fuera detenido por arrojar una bomba molotov contra uno de los paredones de la residencia presidencial.

Debido a esta situación, dirigentes del oficialismo y la oposición rechazaron esta medida, así como también el bloque bonaerense del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación:

«Las diputadas y diputados nacionales del bloque del Frente de Todos expresamos nuestro repudio y preocupación ante la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon tanto la Quinta Presidencial como la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires».

El legislador porteño Leandro Santoro también se expresó al respecto:

«Todos los actores democráticos tienen que salir a condenar la manifestación policial frente a la quinta de Olivos. Todos comprendemos el legítimo reclamo salarial de la fuerza, pero también sabemos lo peligroso que es mantener una paritaria armada rodeando al presidente de la Nación».

Por su parte, la secretaria general del Partido Socialista, Monica Fein, también se manifestó al respecto:

«La protesta policial rodeando la Quinta Presidencial es un mensaje pésimo para la Democracia. Las fuerzas de seguridad necesitan y merecen mejores condiciones laborales, acorde a tan importante función. Pero de ninguna manera se pueden avalar este tipo de presiones».

El diputado provincial de Cambio Federal, Guillermo Bardón, también repudió el hecho en sus redes sociales:

«Lo de la Bonaerense rodeando la Quinta de Olivos es un inaceptable mensaje de amedrentamiento. El reclamo salarial puede ser justo, pero todo tiene un límite».

También hizo mención al hecho el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Nación, Mario Negri:

«Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo».

El legislador porteño del Partido Socialista y vicepresidente 3° de la Legislatura Porteña, Roy Cortina, también repudió la situación:

«Entiendo que sea legítimo que una Fuerza Policial reclame mejoras salariales y de su trabajo. Pero si lo hace armada y rodeando la Quinta presidencial entonces vamos a tener que discutir de nuevo que es República y que es Democracia. Lo rechazó terminantemente».

Según informa Infobae, efectivos de Misiones y La Rioja ya habían protagonizado manifestaciones por mejoras laborales y salariales la semana pasada. Ahora, uniformados de Chaco, Jujuy, Río Negro, Chubut y Santa Fe encabezaron protestas en las últimas horas en simultáneo al reclamo de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.