Con consignas contra la cuarentena, se realizaron marchas en varias ciudades del país

Lunes 17 de Agosto de 2020 – La manifestación convocada desde las redes sociales, a la que se sumaron sectores de Juntos por el Cambio, comenzó esta tarde en las inmediaciones del Obelisco porteño, La Plata y varias ciudades de del país en rechazo al aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus y a la reforma judicial, entre otros reclamos
En el interior del país, se congregaron en plazas y monumentos: como el Patio Olmos y la plaza San Martín de Jesús María en Córdoba; el Monumento a la Bandera en Rosario; y el cruce de Sarmiento y Av San Martín en Mendoza.
También se juntaron cientos de manifestantes frente a la Quinta de Olivos, donde vive el presidente Alberto Fernández, y un grupo más pequeño en la esquina de Juncal y Uruguay, donde está ubicado el departamento de Cristina Kirchner.
Entre las consignas que más se repitieron en las redes sociales se destacaron las críticas a la reforma judicial que impulsa el oficialismo, los cuestionamiento a la cuarentena, el repudio contra la corrupción y el reclamo de mayor seguridad.
Desde el gobierno nacional señalaron que se trata de un “atentado contra la salud de los argentinos” por darse durante el pico de contagios y muertes por coronavirus. El Presidente planteó que se trata de “una invitación al contagio”.
“Vengo a decirle al Presidente que la cuarentena puede que no exista para él, pero sí existe para miles de trabajadores y un montón de gente que la está pasando realmente mal”, dijo Bullrich desde la avenida 9 de Julio y también le pidió a Alberto Fernández que frene la reforma judicial.
Rodríguez Larreta había manifestado ayer: “Podrá haber alguna persona que hable a título individual, pero aclaro que no hay ninguna convocatoria partidaria. Entendemos la incertidumbre que genera estos meses de aislamiento y respetamos el derecho a manifestarse, pero en este momento pedimos máximo cuidado con el distanciamiento, así como lo planteamos para cualquier actividad al aire libre”.
Entre las voces del oficialismo sobresalieron dos. Una fue la del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien pidió “perdón” a los trabajadores de la salud que se exponen a diario en la atención de pacientes con coronavirus “por no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar” que no pusiera “en riesgo” la salud de la población.
En declaraciones a la agencia Télam, el jefe de Gabinete resaltó que “la inmensa mayoría de nuestros compatriotas se están cuidando y no porque apoyen al Gobierno”, sino que lo hacen porque “saben que esta pandemia es grave” .