Obtuvo despacho favorable un proyecto que garantiza la cobertura integral de salud de niños y niñas en guarda

Prensa PBA
Jueves 10 de Septiembre de 2020 – El proyecto, de autoría de la diputada Susana González, obtuvo dictamen favorable tras una reunión conjunta de las comisiones de Niñez Adolescencia y Familia, Previsión y Seguridad Social, Legislación General y Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. El encuentro se realizó de manera virtual.
La iniciativa propone la modificación del artículo 16 de la Ley 6.982, que regula las atribuciones de IOMA (Instituto Obra Médico Asistencial) y tiene por objeto garantizar el acceso a la salud integral a los niños y niñas que se encuentren en situación de adoptabilidad y sin cuidados parentales. El proyecto establece que la prestación se hará efectiva por medio de la cobertura médica de la obra social de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa fue denominada “Ángel Azul” en reconocimiento a la Asociación Civil que le acercó el proyecto a la diputada González y que lleva el mismo nombre. La institución se dedica desde hace más de 20 años al cuidado de niños y niñas que no pueden permanecer en su entorno familiar. Se estima que, de aprobarse la ley, se beneficiará a unos 2.400 niñas y niños tutelados que no cuentan con obra social.
Comisión de Legislación General
Presidida por Mario Giacobbe, se trató un proyecto de la diputada Sandra París, que prevé la actualización de las becas contempladas dentro del “Programa Sostén” que funciona dentro de la Procuración General de la Suprema Corte.
El programa asiste en la educación a jóvenes tutelados y, en este caso, la iniciativa propone extender hasta los 25 años la asistencia para que el Estado pueda acompañar el proceso educativo en aquellos que elijan formarse en artes y oficios.
Comisión de Presupuestos e Impuestos
Llevó a cabo una reunión ordinaria, encabezada por el diputado Juan Pablo de Jesús, dando tratamiento a más de 40 expedientes, la gran mayoría provenientes del Tribunal de Cuentas.
Entre las iniciativas de ley aprobadas está el proyecto de la diputada Débora Indarte que modifica el régimen de licencias por adopción para el personal del Estado encuadrado en la 10.430 y la del diputado Néstor Résico que busca simplificar el trámite de gratuidad para las cuentas de las cooperadoras escolares en el Banco de la provincia de Buenos Aires.
Comisión de Deporte
Presidida por Marcos Di Palma, dio dictamen favorable a varios proyectos entre los que se destaca la declaración de personalidad destacada del deporte a Javier Joaquín López, quien tiene Síndrome de Down y con 44 años participó de uno de los seminarios más importantes del Karate realizado en Japón donde, siendo el único con discapacidad, recibió la revalidación de 1° Dan.
Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia
Presidida por la diputada Susana González, obtuvieron dictamen favorable tres proyectos de ley. Se trata de dos declaraciones de personalidad destacada correspondientes Hernán Balasini, destacado docente de Berazategui, y la investigadora científica Andrea Gamarnik.
También se aprobó una iniciativa de ley, proveniente del Senado, que suspende las ejecuciones y desalojo de la cooperativa Safra en Berazategui. Por último se aprobaron diferentes proyectos de declaración y una resolución que modifica el reglamento de la Cámara para establecer un régimen de parentalidad para diputados y diputadas.
Fuente: hcdiputados-ba.gov.ar