Con rechazo del oficialismo, el senado provincial designó 41 de los 42 funcionarios judiciales que impulsó Vidal

Prensa Senado
Viernes 11 de Septiembre de 2020 – La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires llevó adelante ayer una nueva sesión. Entre las cuestiones abordadas estuvo la aplicación de la ley Micaela en clubes y entidades deportivas (un proyecto que llegó con media sanción desde la Cámara de Diputados, donde se había aprobado el pasado 3 de julio), que recibió la sanción definitiva y se convirtió en ley.
Se trata de una iniciativa del diputado del Frente de Todos y presidente del Club Atlético Lanús, Nicolás Russo, quien presentó la iniciativa en el marco de las diferentes violencias denunciadas por mujeres y disidencias al interior de las instituciones.
Por otra parte, la ley de Clubes y Asociaciones Civiles del Frente de Todos tuvo el visto bueno en el Senado bonaerense, pero volverá a la Cámara baja por las modificaciones que incorporó el bloque de Juntos por el Cambio.
Otra de las cuestiones era el pedido del gobernador Kicillof de retirar 42 pliegos de cargos judiciales que habían sido enviados para su tratamiento por la ex gobernadora María Eugenia Vidal, entre junio y agosto de 2019.
Con respecto a ésto último, el Frente de Todos se retiró del recinto tras el rechazo de la devolución de los pliegos y Juntos por el Cambio, en soledad, designó 41 de los 42 funcionarios judiciales que impulsó Vidal sobre el final de su gestión.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, se refirió al hecho en su cuenta de Twitter: «Lamento que el bloque de senadores de Cambiemos no haya interpretado el espíritu de consenso del decreto 773/20 del gobernador Axel Kicillof por el cual solicitó, en devolución y para su revaluación, los pliegos de jueces y fiscales enviados hace más de un año por Vidal».
Al respecto, Alak había sostenido que “dado el tiempo transcurrido y a la existencia de numerosos hechos sobrevinientes desde su envío —algunos de notoria gravedad–, corresponde que el Senado devuelva los pliegos para que el Ejecutivo reevalúe pormenorizadamente cada uno”.
Finalmente, también le dieron media sanción después de un largo y trabajo debate a la Ley de Víctimas, que introduce cambios importantes a los Códigos de Ejecución Penal y Procesal bonaerenses.