Relatos liberados y palabras andantes en “Cuentos bajo la luz de la luna”

0

Con entrada libre, este jueves (20 de febrero) a las 20 hs, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de narración oral “Cuentos bajo la luz de la luna”, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

La iniciativa, llevada a cabo por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, tiene como objetivo promover la narración desde la oralidad y el arte de contar cuentos, y a su vez, aportar conocimientos que permitan llevar adelante el oficio del relator de historias. Además, es una oportunidad para todos aquellos que pretenden descubrir y ejercitar sus dotes como narradores, incorporando el hábito de la lectura y dando rienda suelta a la imaginación.

La jornada literaria contará con la participación especial de “Encuentra Cuentos”, un festival Internacional de narración, organizado por Cosme Nicolás González en el cual, reconocidos cuentistas intercambian perspectivas y comparten con el público, leyendas de todos los tiempos. En esta ocasión, se relatará una adaptación libre de una historia de Eduardo Galeano, titulada “Porque cuento” y se propondrán diversas reflexiones, en torno al rol de la palabra en la construcción de un mundo más libre y más justo. Además, se presentará el grupo “Entrelazahadas”, conformado por Nora Rodríguez, Claudia Branca y Susana Valdéz junto a los escritores platenses Teresita Bustos, Norma Taborda, Liliana Benítez, Rosa Vicente y Roberto Moscoloni. Por otra parte, el destacado cuentacuentos español y animador a la lectura, Miguel Fo, brindará un espectáculo desopilante e interactivo para toda la familia.

Cabe destacar que el evento cultural “Cuentos bajo la luz de la luna”, es coordinado por el narrador Claudio Ledesma, experto en literatura infantil y juvenil, quien ha representado a la Argentina en los Festivales Internacionales de Cuentacuentos de Bolivia, Cuba, Colombia, Chile, España, México, Perú y Uruguay. Además, Ledesma es director del festival Internacional de Cuentacuentos «Palabra Mía «y “Cuenta Habana”, y oficia de narrador en la Dirección General del Libro y Bibliotecas de la ciudad de Buenos Aires. También fue galardonado en Cuba con los premios “ContArte 2011”, “El Cochero Azul 2014” y “Jesús Del Monte 2018” por su trayectoria y difusión de la narración oral.

La tertulia literaria es abierta al público en general y no se suspende por lluvia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.