Radio Universidad Nacional de La Plata desembarca en el Edificio Sergio Karakachoff

0

La próxima semana, Radio Universidad Nacional de La Plata desembarcará en el octavo piso del emblemático edificio Sergio Karakachoff. La UNLP hará así realidad el anhelo de contar con un gran Centro Multimedial para la producción y emisión de contenidos realizados por la casa de altos estudios, que integrará la emisora radial junto a TV Universidad, y la Editorial.

Esta semana, las señales de AM y FM Radio Universidad, iniciaron el proceso de mudanza desde sus históricas instalaciones en Plaza Rocha. Ambas frecuencias se instalarán ahora en unos 400 metros cuadrados que fueron acondicionados y transformados en un ámbito de renovada condición y en franca vinculación con las instalaciones del Canal. “De este modo, se busca garantizar la generación de sinergias ricas y profundas entre todos los involucrados en la producción de contenidos de la Universidad”, explicaron desde el Rectorado.

En total serán 5 estudios de grabación de distintas dimensiones, características y destinos para AM y FM; todos con sus respectivas salas de control y operación, además de las condiciones técnicas y acústicas acordes a los requerimientos actuales.

Ello supondrá un salto cualitativo y cuantitativo para la Radio Universidad, dado que se podrán emitir dos programas al aire en simultáneo (en las señales de AM y FM) y producir, pre-producir o post-producir contenidos al mismo tiempo. Las instalaciones se complementan con áreas de apoyo y producción de contenidos tales como servicio informativo, portal web, técnica y oficinas de gestión y administración.

Además, está prevista la renovación integral de equipamientos técnicos, como así también la incorporación de nuevo mobiliario –fabricado por la Escuela de Oficios de la UNLP-.

Para garantizar la mayor calidad en la transmisión, se está construyendo una nueva antena de 108 metros de altura, que será instalada en el Centro Regional de Extensión Universitaria (CREU), que la UNLP posee en las calles 60 y 130 de Berisso. La antena concentrará la emisión de señales de televisión digital y radio FM, juntamente con el enlace desde allí a la planta transmisora de AM ubicada en el predio que la Universidad posee en la Estación Experimental Hirschornn, de Los Hornos.

La obra se completa con el tendido de un enlace de fibra óptica desde el sitio de producción de contenidos en el edificio Sergio Karakachoff y el punto de transmisión, la nueva antena de Berisso.

Fuente: UNLP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.