Jornadas de Cannabis: Investigación, usos y legalización

Éste viernes 6 de septiembre se realizará una jornada sobre cannabis medicinal en el aula magna de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de La Plata (60 y 120). El fin es brindar conocimientos sobre el potencial terapéutico de la planta en base a sus principios activos, mostrar avances en investigación básica, el marco legal actual y dar a conocer la lucha que se viene llevando a cabo por la desestigmatización.

La inscripción se puede realizar a través del link: https://docs.google.com/forms/d/1L9vIiUdA90UsHYrRJOPLnD7tA9dQAyOuQLF4JQ7rQ_c/edit?usp=drivesdk

Puede descargarse el programa en este link: https://drive.google.com/file/d/1_pjg5N304hdSMiZTaSpCBV8_EgnXOWjM/view?usp=drivesdk

Se entregarán certificados de asistencia.

Programa:

 8:45 a 9:20hs: Introducción al Sistema endocannabinoide: Lucas Gracia y Federico Mucci (Docentes de la Cátedra de Fisiología de EURHES – Fac. de Ciencias Médicas-UNLP). 

9:20 a 10:00hs: Cannabis: ¿Por qué es necesaria la ciencia básica? Dra. Paola Ferrero (Dra. en Ciencias Biológicas, Investigadora Adjunta de CONICET en el Centro de Investigaciones Cardiovasculares- CONICET-UNLP y Prof. de Farmacogenética en la UNNOBA).

 10:05 a 10:45hs: Cardioprotección con extracto de cannabis sativa SP contra el daño producido por isquemia-reperfusión. Dra. Luisa González Arbelaez (Dra. en Ciencias de la Salud, Investigadora Asistente de CONICET en el Centro de Investigaciones Cardiovasculares- CONICET-UNLP y JTP de la Cátedra de Fisiología en la Fac. de Ciencias Médicas-UNLP).

 10:50 a 11:30hs: Aproximación al cannabis terapéutico, control de calidad y realidad en Argentina. Oswaldo Aranda Mosquera (Médico Veterinario, Zootecnista, Magister en tecnología e higiene de alimentos, Becario doctoral en Ciencias Biológicas).

 11:35 a 12:15hs: Cannabis medicinal y salud mental: Mitos, Realidades y Cuidados. Celeste Romero (Médica psiquiatra, coordinadora del área de cannabis medicinal del Centro de Estudios de Cultura Cannábica y asesora médica de la revista THC).

 12:15 a 13:50hs: Almuerzo

 13:50 a 14:30hs: Empleo de cepas argentinas terapéuticas. Avances en investigación básica y aplicada. Darío Andrinolo (Investigador independiente CONICET en el Centro de Investigaciones de Medioambiente (CIM) de la Facultad de Ciencias Exactas y docente de toxicología).

 14:35 a 15:15hs: Cannabis y cannabinoides en el tratamiento del dolor. Dr. Mariano Di Carlo (Médico anestesiólogo del Hospital San Martín de La Plata y Dr. en Ciencias Médicas de la UNLP).

 15:20 a 16:00hs: Cannabis medicinal como derecho humano. Desde la prohibición a la regulación. Estrategias de defensa a usuarios y profesionales. Luis Osler (Abogado Especialista en política de drogas. Director del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica. Director jurídico de la Revista THC).

 16:05 a 16:45hs: Un paradigma incompleto: limitaciones del sistema médico hegemónico ante el cannabis para la salud y autonomía sanitaria. Valeria Salech (presidenta de “Mamá Cultiva Argentina”).

 16:50 a 17:30hs: Educación como estrategia. Marcelo Morante (Especialista en Medicina Interna; Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas-UNLP e Investigador de AIMED (Área de Investigación Médica de Dolor).

 17:30 a 17:40: Palabras de Cierre. Lucas Gracia, Federico Mucci y Verónica De Giusti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *