Expertos del Conicet disertarán sobre la cerveza

Entre el 26 y el 27 de abril se llevará adelante en La Plata el ciclo “Ciencia y Cerveza” en el que más de 300 cerveceros artesanales de la ciudad recibirán capacitación por parte de científicos del CONICET. Martín Ducos -vinculador tecnológico del IPATEC- diálogo con “Ciento por Ciencia”, el programa de radio institucional de la CIC, que se emite los sábados a las 8 hs por FM Provincia 97.1 y por AM 1270 los domingos a las 9 hs.

Por iniciativa del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo), llega a La Plata el evento que “ya capacitó a 1500 productores del país en el que intervinieron investigadores del CONICET y su capacidad para transferir conocimiento e impulsar al sector productivo”, afirmó Martín Ducos.

Ducos adelantó que “habrá un módulo teórico y uno práctico que será de microscopía, recuentos de levaduras y contaminantes cerveceros. Veremos la reutilización de levaduras que permite al productor mejorar la calidad de la cerveza, productividad y rentabilidad ya que este insumo es el único que se importa, tiene un costo importante, y la reutilización además permite mejorar la calidad del producto”.

“Es fundamental trabajar en la calidad y estabilidad del producto. Uno de los procesos más importantes, además de la malta y el lúpulo, es la levadura, y en el IPATEC hay mucha experiencia en tipo de insumo. Es el instituto donde Diego Libkind descubrió la levadura salvaje, la madre de todas las levaduras lager que representa el 90% de las cervezas a nivel mundial”, dijo Ducos y explicó que “en los bosques patagónicos se encontró esta levadura que permitió un abanico de opciones muy importante para las productores, de nuevos estilos”. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *