El Concejo Deliberante aprobó el Protocolo de Actuaciones por denuncias de Acoso Sexual y/o violencia de género

El Protocolo se aplicará cuando las acciones de violencia ocurran dentro de las instalaciones del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata y sus dependencias y/o cualquier otro espacio físico, telefónico o virtual donde se desarrollen relaciones laborales de los sujetos de aplicación.

La Comisión Redactora estuvo integrada por la presidenta del cuerpo, Ileana Cid, por expertos en la temática de Género del Colegio de Abogados de La Plata, del Colegio de Psicólogos, de la Universidad Nacional de La Plata, del Consejo Provincial de Mujeres, de la Dirección Municipal de Género y los presidentes de todos los bloques políticos y sus asesores.

Las denuncias podrán efectuarse mediante presentación escrita, telefónicamente a una línea exclusiva, o vía correo electrónico, en una casilla implementada para tal fin. En caso de que la denuncia sea vía mail, deberá ratificarse personalmente en el menor tiempo posible por la persona afectada en una entrevista personal a coordinarse.

El procedimiento será autónomo, confidencial, gratuito e independiente de la existencia de otros procesos. Se reservará la identidad de todas las personas involucradas. El tratamiento de la denuncia deberá ser estrictamente confidencial.

Una vez recibida la denuncia, se notificará al denunciado personalmente o vía correo postal, y tendrá un plazo de 3 (tres) días hábiles para realizar su descargo. Si no presentara el descargo se continuará con el procedimiento.

Si el caso lo requiere, el equipo podrá tomar medidas de urgencia en 24hs. Además, se establece que se admitirán todo tipo de pruebas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *