Conflicto IOMA-AMP: El Defensor del Pueblo convocó a una reunión entre las partes

Lunes 13 de Julio de 2020 – A pocas horas de la presentación de un petitorio rubricado por más de cuatro mil afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) dirigido al Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Dr. Guido Lorenzino, mediante el cual solicitaron su “urgente intervención” a los efectos de posibilitar una solución al conflicto planteado entre esa obra social y la Agremiación Médica Platense (AMP), el funcionario bonaerense dio respuesta favorable al masivo pedido.
Así lo hizo saber el abogado patrocinante de la presentación, Marcelo Garofalo, quien confirmó que el Dr. Lorenzino convocó a una instancia de diálogo entre el IOMAy la AMP que se plasmará en una reunión entre las partes y el Defensor del Pueblo a llevarse a cabo el próximo jueves 16, a las 11 hs, en la sede de la Defensoría, ubicada en calle 50 N° 687 de La Plata.
Sostuvo Garofalo que la referida disputa, cuyas derivaciones son de público conocimiento, “afectan directa o indirectamente al enorme colectivo de afiliados del IOMA en la capital bonaerense, a quienes por cuestiones ajenas a ellos se los ha colocado de momento en un claro y evidente estado de abandono y desprotección, circunstancia que se agrava considerablemente en una grave instancia como la que estamos viviendo a raíz de la pandemia de COVID 19”.
Garófalo aseguró que “la intempestiva resolución de las partes en conflicto motivó la ruptura en la relación que mantenían, lo cual genera ya graves y severos inconvenientes en las prestaciones médicas a los afiliados de la Ciudad de La Plata, las cuales habrán de generar una grave afectación en el derecho a la salud”.
Por último, los más de cuatro mil afiliados al IOMA sostuvieron en la presentación de hoy que “la apertura de un un ámbito neutral de diálogo, respeto y consenso como la que se anuncia, en la búsqueda de alcanzar un equilibrio de intereses y una resolución al problema, debería poner fin al estado de enorme incertidumbre que estamos viviendo, y el desamparo a que nos someten quienes están obligados a bregar por nuestros derechos, lo cual podría traducirse en la pérdida de una enorme cantidad de vidas humanas”.