¿Cómo actuar frente a los escorpiones?

0

Frente a la reciente aparición de escorpiones en la zona urbana de La Plata investigadores de la Universidad Nacional de La Plata advierten sobre cómo actuar y qué medidas tomar en caso de su presencia.

Alda González, investigadora del CEPAVE, Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores dependiente de la UNLP y CONICET, afirmó que “la mayoría de las especies de escorpiones viven en lugares apartados del hombre, escondidas, y son nocturnas; esto las transforman en un grupo poco observado por la mayoría de la gente, pero lamentablemente las especies que tienen interés sanitario suelen vivir en ambientes urbanos, lo que las hace más peligrosas, porque el encuentro persona-escorpión aumenta notablemente”.

Si bien todos los escorpiones tienen veneno, la mayoría no son peligrosos para el ser humano. En Argentina hay solo un género (Tityus) de importancia sanitaria y dentro de éste, solo dos especies son responsables de accidentes graves a través de su picadura. Es decir que sólo el 4% de las especies de escorpiones de nuestro país se las podría considerar  peligrosas.

En la ciudad está presente la especie Tityus trivittatus, la cual se caracteriza por su color claro amarillento, pinzas largas, con uñas largas y delgadas y una apófisis subaculear. Esta apófisis se encuentra en el último segmento de la cola y es una segunda punta que tiene el segmento, la cual se encuentra anterior a la punta con la que inyecta el veneno el escorpión.

Fuente: UNLP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.