Venezuela y Rusia firman acuerdos de cooperación bilateral

0

En la sesión plenaria de la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela (CIAN), que se celebró este 5 de abril en Moscú, autoridades de ambos países suscribieron acuerdos de cooperación bilateral.

La sesión estuvo presidida por el vicepresidente sectorial de Planificación y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez y Timur Igorecvich Maximov, viceministro de Industria y Comercio. Durante la plenaria se acordaron proyectos de inversión por el orden de los 3.200 millones de euros en el sector agrícola.

En la sesión se anunció la firma de acuerdos entre la cámara empresarial de Rusia y el Banco de Comercio Exterior de Venezuela.

Durante la CIAN Rusia Venezuela, celebrada del 01 al 05 de abril en Moscú, se instalaron siete subcomisiones enfocadas en los temas de transporte, cultura, energía, industria, minería, comercio, finanzas, agricultura, educación y ciencias.

En la jornada de trabajo se valoró de manera positiva el apoyo del Centro Empresarial Ruso y el interés de diversas empresas rusas en establecer relación comercial con la República Bolivariana de Venezuela.

En ese sentido, se busca ir más allá del intercambio de productos terminados, establecer una matriz de inversión para captar capitales y mejorar la balanza comercial de estas dos naciones hermanas.

En la XIV de la CIAN se manifestaron intenciones de negocio e inversión para la mejora a nivel logístico y de apoyo en el sector de la energía eléctrica.

Cabe destacar el logro en materia fitosanitario y zoosanitario, donde se hicieron diferentes acuerdos para así lograr una expedita y rápida procura de alimentos desde la Federación de Rusia. En este sentido, se anunció una visita de trabajo técnico del Insai a Rusia.

De esta forma, se logró el apoyo en investigación y desarrollo en materia agrícola, donde se trajeron planes de inversión en el tema agrícola, enmarcados en 11 proyectos de desarrollo agroindustrial para la mecanización y desarrollo del aparato productivo agrícola venezolano.

También, se hizo un convenio con la unión de pescadores de Rusia, los cuales expresaron su interés en desarrollar proyectos de inversión en Venezuela y pidieron la consideración de la creación de una subcomisión de pesca para la siguiente Comisión.

En el sector transporte, se resaltaron acuerdos en dicho ámbito, donde se destacó el aspecto del transporte aéreo con la multidesignación y códigos compartidos entre las aerolíneas que quieran participar y de esta manera lograr una conectividad más eficiente y estrecha entre ambos países.

Fuente: Nodal.am

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.