UDOCBA rechazó la oferta del gobierno bonaerense

Lunes 1 de Marzo de 2021 – La Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA) rechazó la propuesta de mejora salarial del gobierno provincial para este año.
El incremento de 32% en tres tramos fue considerada por dicho sindicato de «insuficiente». “La oferta no contempla lo que ha reclamado nuestra organización gremial”, remarcó el titular del gremio Miguel Díaz a BAE Negocios.
En cuanto a los fundamentos, Díaz recordó que plantearon “en tiempo y forma la recuperación del poder adquisitivo que se perdió durante la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia. Dicho valor es estimado en en un 20%».
«Para lograr dicho objetivo es que reclamamos un aumento del 7% por encima del nivel inflacionario anual”, acotó Díaz que integra el bloque de sindicatos enrolados en el FRESIMONA que comandan Hugo Moyano y Pablo Moyano.
“Cuando hablamos de la recuperación del poder adquisitivo perdido en el 2020, estamos señalando que se incorpore al salario la diferencia que hubiere entre el aumento y la pauta inflacionaria anual”, sostuvo Díaz.
«El reclamo de Udocba es que la mejora se aplique desde enero, impacte en jubilaciones y en el básico para gradualmente disminuir el porcentaje de salario en negro”, explicó Díaz.
“Al sostener la defensa de nuestros compañeros lo hacemos en la conciencia de que en esta pandemia y con la crisis que arrastramos antes de marzo del 2020 decimos que es la hora de la educación y eso significa salarios fuertes y en blanco para todos los docentes”, finalizó Díaz.
Fuente: udocba.org.ar