El SUTEBA aprobó por mayoría la propuesta salarial del gobierno bonaerense

0

Lunes 1 de Marzo de 2021 – En el día de ayer sesionó el Plenario de Secretarios Generales del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) con los representantes de las seccionales del gremio de toda la provincia.

El plenario inició bajo la advocación de Vilma Pantolini, compañera recientemente fallecida y protagonista incondicional de la historia de la organización sindical, quien fue recordada con un minuto de aplausos de los y las presentes.

Con respecto a la propuesta del 32 % de aumento salarial por parte del gobierno bonaerense, el plenario del SUTEBA la aprobó por amplia mayoría. La propuesta consta de los siguientes ejes:

-Aumento promedio de 32 %, aplicado en tres tramos trimestrales con los salarios de marzo, julio y septiembre respectivamente

-El aumento es remunerativo, consolida el básico, impacta en el salarios de los jubilados

-Contempla una actualización en septiembre en caso que la inflación sea más alta y una nueva negociación en noviembre

Asimismo, el plenario aprobó por unanimidad las siguientes resoluciones:

-Ratificar que el cumplimiento estricto de los protocolos es fundamental requisito para el desarrollo de actividades presenciales. El Plan Jurisdiccional debe garantizarse en toda la provincia.

-Reconocer la Campaña de Vacunación que sitúa a los docentes como grupo prioritario

-Demandar que las problemáticas edilicias pendientes de resolución se dinamicen de manera urgente, tanto los planes de obras que son de responsabilidad de los Consejos Escolares, de los municipios (FFE), de infraestructura provincial y/o nacional.

-La provisión de artículos de limpieza y de los insumos de resguardo para docentes y auxiliares es una condición fundamental del Plan Jurisdiccional

-Inmediata implementación de normativa provincial para dispensas parentales por cuidado de niños/as

-Solicitan la convocatoria urgente a la cobertura pendiente de cargos docentes y de auxiliares.

-Reiteran la demanda de cobertura de cupos de Servicio Alimentario Escolar, especialmente en escuelas en comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad.

-Plantear que se siga dando continuidad a las Comisiones Técnicas Laborales y de Salud Laboral. En los distritos, que también se convoquen periódicamente a las UEGD y los Comités Mixtos de Salud.

-Exigen al IOMA el funcionamiento que garantice el acceso al derecho a la salud de los y las docentes

-La nulidad de sumarios y presumarios iniciados en el 2018 a docentes de la Secundaria Nº 16 de Moreno.

– Repudian las escenas acontecidas el sábado 27/02 en Plaza de Mayo, donde se montaron bolsas de residuos con nombres de dirigentes y agrupaciones políticas

– Adhesión a la Jornada Internacional del 08/03

-Respaldo y plena solidaridad «a lxs compañerxs y la Secretaria General del SUTEBA Junín, quienes sufrieron una situación violenta por parte de un sector de sindicatos de la CGT de Junín. Se enviará una carta a este sector de la CGT para repudiar estos hechos de plano y exigirle que no sucedan nunca más. Ningún tipo de violencia puede ser el camino para la resolución de conflictos entre Trabajadorxs»

-Solidaridad con «todos los conflictos laborales, de defensa de los puestos de trabajo y por salario de lxs Trabajadorxs de diferentes sectores»

-Basta de violencia contra las mujeres. Justicia por Úrsula y todas las Pibas que nos faltan.

– Basta de Violencia Institucional. Justicia por Lucas Verón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.