ATE y UPCN aceptaron el 35,2% de aumento salarial ofrecido por el gobierno bonaerense

Prensa ATE
Sábado 13 de Marzo de 2021 – El Consejo Directivo provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aprobó por mayoría la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial para los y las estatales de la Ley 10.430.
La propuesta, que impactará en el básico y en las bonificaciones, se efectivizará en tres tramos (marzo, julio, septiembre). En el caso de los auxiliares de la educación, el aumento es de un 37% en las categorías más bajas. También se acordó que en el mes de noviembre se reabra la discusión paritaria para un nuevo aumento salarial en el último trimestre.
Entre otros puntos de la oferta, se resalta que el aumento es remunerativo e impacta en su totalidad en el sueldo básico de los y las trabajadoras, es decir que el básico y el salario de bolsillo aumentan en el mismo porcentaje impactando directamente en las jubilaciones y en las bonificaciones atadas al básico. Por otro lado, el porcentaje de la primera cuota a cobrar en marzo será del 14% y en algunos sectores al 15%, según lo acordado en la última reunión.
Por otra parte, se elimina definitivamente la figura del presentismo, trasladándose la misma al salario. Se acordó, asimismo, el aumento de los montos de las asignaciones familiares, la apertura de paritarias sectoriales para los sectores más postergados y que en la primera semana de abril se convocará a una mesa técnica para la discusión de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para los y las estatales bonaerenses.
Para el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, la propuesta es positiva. “Ahora, el desafío del gobierno es que este aumento no sea licuado por los precios. Por eso, creemos necesario un control de precios y tarifas para que este aumento no termine siendo depreciado y devaluado por los constantes aumentos. desde ATE Bonaerense nos comprometemos a respaldar toda medida del gobierno nacional y provincial que tienda a ponerle freno a los formadores de precio”.
Fuente: atepba.org.ar