Regulación y fiscalización para los aplicadores de fitosanitarios en General Villegas

La secretaria de Promoción y Producción a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, Ing. Marina Justo, junto al intendente Eduardo Campana, participaron en de varias reuniones de trabajo en la ciudad de La Plata.
En donde se barajaron varios temas: entre ellos, el avance ante la regulación y fiscalización de los fitosanitarios: a la construcción del Centro de Acopio Transitorio de bidones (CAT), la cual también se le sumará el registro de los aplicadores, quienes deberán tener un carnet especial para poder trabajar.
Como así también, novedades referentes a Bromatología, Agroecología y Huerta Familiar.
El objetivo de participar de estos encuentros fue intercambiar información con las autoridades provinciales y acordar líneas de trabajo mancomunadas, con la idea de bajar programas provinciales y articularlos con lo que la Secretaría de producción.
Dichas novedades tienen que ver con: Bromatología (y la calidad de los alimentos que consumimos), fitosanitarios (la idea es comenzar a implementar el registro y carnet de aplicadores autorizados), agricultura familiar y agroecología, y financiamiento para pequeños productores.
La secretaria participó del Encuentro de Fortalecimiento Bromatológico en el cual también asistieron el intendente y dos empleadas de Bromatología. La temática del encuentro estuvo relacionada con la calidad de los alimentos.
“La preocupación más grande es recolectar información a nivel de necesidades y demandas para trabajar fuerte en cuanto a capacitaciones y programas de programas.” Aseguró Justo
“Fue muy interesante porque hubo talleres de trabajo. Está muy claro el tema de adhesión al código alimentario y del trabajo en red entre Municipio, Provincia y Nación. Están interesados en protocolizar toda la parte que tiene que ver con la seguridad alimentaria y con los alimentos sanos, seguros e inocuos. Necesitamos tener la seguridad de que los alimentos que consumimos estén en óptimas condiciones. Eso se va a protocolizar. Las chicas recibieron una capacitación y trabajaron en los talleres. Tenemos que trabajar fuertemente en esto que es tan importante y que está directamente relacionado con la salud pública”, señaló Justo.
Los funcionarios municipales generaron vínculo con la responsable del programa, la veterinaria Valeria Ontiveros (coordinadora de la Oficina de Alimentos Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires). Se ofreció al municipio de General Villegas para ser sede de este programa.
La secretaria Justo se entrevistó con el director de Fiscalización Vegetal en el Ministerio de Desarrollo Agrario, Carlos Otaegui Galarraga.
“Dialogamos el tema de la ordenanza de los fitosanitarios y, en la marco de esta ordenanza, lo que tiene que ver con la construcción del Centro de Acopio Transitorio (CAT) de los envases vacíos. La idea era presentar lo que estamos trabajando para ver si se ajustaba a lo que se está pidiendo en cuanto a normativa. Nos manifestó que estamos trabajando bien. Nos estamos reuniendo con todos los actores vinculados con esa ordenanza, que tiene un gran impacto ambiental, social, económico y productivo”, expuso Justo.
En breve -podría ser el 20 de febrero- se llevará a cabo una reunión con los aplicadores, para informarles que deberán registrarse y sacar un carnet que los habilite.
“Es algo que pide la Provincia para estar en condiciones. Una vez que esté la ordenanza sancionada, los aplicadores tienen que ponerse al día con estas cuestiones. Se hizo la gestión con los fiscalizadores vegetales de la zona: Jorge Zamperetti y Diego Oliva. Ellos organizan el curso. En la reunión con los aplicadores vamos a ponernos a tono con ellos y les vamos a presentar esta propuesta”, afirmó.
Para llevar adelante el control y evaluación del proceso de ordenamiento, se harán presentes, desde la ciudad de Junín, personal de la Policía ecológica “Es un proceso de acomodamiento de pensar la actividad de la responsabilidad que cada uno tiene con el medio ambiente”, aseguró Justo.
La secretaria se reunió con gente del Ministerio de Desarrollo Social, en donde pusieron en común lo que se está trabajando desde el municipio y cuáles son los programas que se estarán implementando en red con Provincia y Nación. Teniendo en cuenta que en nuestra ciudad ya se está
Por último, Justo participó también de un encuentro de secretarios de Producción, en el cual da conocimiento de las líneas de financiamiento y crédito para pequeños productores y PYMES.
Fuente: villegas.gov.ar