Denuncian al intendente de General Villegas por persecusión ideológica

0

El lunes, una empleada municipal de planta permanente, que fuera integrante de equipos de trabajo primero y funcionaria después durante el gobierno anterior, formalizó la denuncia ante el INADI.

En la denuncia se expresa discriminación por motivos políticos/ideológicos, una discriminación que no se reduce a un hecho, sino a una situación continuada en el tiempo.

El conflicto inició cuando se produjo el cambio de gobierno en el 2015 y la denunciante debió hacer uso de una licencia al ser sometida a un tratamiento por cáncer. Pasado el tiempo, con su estado de salud controlado y, siempre de acuerdo a lo que se expresa la denuncia, con el visto bueno de los médicos para que retomara el trabajo, intentó hacerlo sin que desde el Ejecutivo le dieran esa posibilidad.

Lo grave en este caso sería que habiendo solicitado su incorporación al puesto (no al cargo que era político) no hicieron lugar al pedido. Ello no significó que no reconocieran su derecho sino que le pagaron todo este tiempo el sueldo pero sin que la reincorporen; el paso del tiempo y el vacío en una respuesta formal, hasta ahora han sido mensajes de texto, reuniones con funcionarios de la primera línea (se mencionan al Jefe de Gabinete y Director de Recursos Humanos), hicieron que perciba el sueldo «con tal de no volverla a ver» (palabras más, palabras menos, esto consta en el texto redactado en el INADI).

La mecánica del ente nacional que entiende en cuestiones de discriminación acaba de ponerse en marcha para esta situación que ha sido recientemente formalizada, no obstante, lo que se dice, en materia de integración, está a contramano de lo que se hace (tomando este caso como referencia).

Fuente: distritointerior.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.