Flexas: «Espero se puedan aprobar los proyectos de Ordenamiento Urbano y el de autonomía municipal»

0

Prensa General Viamonte

Jueves 4 de Marzo de 2021 – El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, inauguró ayer las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y, en primer lugar, recordó «a quien estuviera tantas veces sentado aquí: al intendente Juan Carlos Bartoletti, quien dejó un vacío difícil de llenar para su pueblo y les pido un minuto de silencio en su memoria».

En lo que tiene que ver con su gestión de gobierno el año pasado, Flexas destacó «algunos logros y acciones: Hogar de refugio para casos de violencia de género y deuda flotante cero»

«Se refaccionó toda la Escuela N° 1, terminamos el SUM del Jardín de Juan el Bueno, avanzan las obras en la Escuela Normal, se llevó adelante el ciclo «Viamonte piensa» (ciclo de filosofía), se realizo la compra de vehículos
(camioneta Saveiro en Baigorrita y una Kangoo para traslados ambulatorios)», agregó el jefe comunal.

«Se realizaron 27 cuadras de cordón cuneta para el barrio de calle Mitre de Baigorrita, se realizó la plaza Juan el Bueno, se continúa con la incorporación de luces LED en calles y accesos, se construyó un nuevo predio judicial de vehículos, estacionamientos de motos».

Por otro lado, el intendente se refirió a la premiación con el Martin fierro a un programa de la Radio Pública Municipal, estación de la localidad de Baigorrita».

En lo que tiene que ver con las obras públicas, el jefe comunal se refirió a la construcción de «las habitaciones de internación del hospital, del lavadero del hospital, se inauguró la primera etapa de las obras en Granja Hogar, la 2º etapa de los desagües en el barrio Juan el Bueno, se realizó un cordón cuneta en el barrio Juan Domingo Perón, se construyeron 15 viviendas para los vecinos y vecinas de nuestro pueblo».

Flexas también se refirió a la situación epidemiológica por la COVID-19 y señaló que «tenemos solo 4 casos activos de Coronavirus pero nos dejó 42 personas fallecidas con COVID-19 a quienes recordamos y acompañamos a sus familiares desde acá».

«No hay dudas que el 2020 fue un año cargado de desafíos para el equipo de gobierno. Se trabajó intensamente desde el principio en brindar capacitación a todo el personal de salud y a toda la comunidad que de alguna u otra manera por sus actividades esenciales estaban más expuestos a la posibilidad de contraer el virus», manifestó el jefe comunal.

«Preparamos al recurso humano para poder estar a la altura de las circunstancias. Preparamos la infraestructura hospitalaria, que ya venía siendo mejorada de años anteriores en nuestra gestión, para poder contar con sectores de aislamiento adecuados con el equipamiento y los insumos necesarios», señaló Flexas.

«En el hospital se hicieron salas de pediatría, salas de maternidad, ginecología, un depósito de insumos nuevo, separación del vacunatorio y atención del niño sano», manifestó el jefe comunal.

«Refaccionamos la sala de la Tribu y Matadero, el lavadero del hospital. Se realizó un centro de aislamiento extra hospitalario en los salones de los voluntarios», enumeró el mandatario local.

«Se trabajó en el fortalecimiento del sistema de información epidemiológica, notificando rápidamente cada uno de los casos sospechosos, brindando información confiable y diaria de la evolución de la situación epidemiológica en el distrito, sin ocultar jamás ningún dato», agregó Flexas.

El intendente también hizo mención al apoyo del gobierno bonaerense y destacó que «recibimos 2 respiradores, un monitor y 3 bombas de infusión equipamiento necesario por parte del Ministerio de Salud bonaerense, como así también elementos de protección personal e insumos de laboratorio para la realización de los test diagnósticos rápidos de COVID-19».

«El final del año nos encontró con un sistema de salud organizado, equipado, siendo único efector de salud, lo que demanda avanzar rápidamente en la ampliación del hospital en base al diseño del plan maestro para ampliar nuestro sistema de salud público», señaló el jefe comunal.

«Actualmente se está llevando adelante la campaña de vacunación contra la COVID-19, lo que probablemente permita que en un futuro no muy lejano podamos volver a la normalidad que tanto extrañamos», dijo Flexas.

En cuanto al trabajo legislativo en el Concejo Deliberante, Flexas señaló que «el año pasado se aprobó la ordenanza de plusvalía, se presentó el reglamento de construcciones, se presentó el proyecto de alimentos saludables y kioscos saludables, que espero puedan ser aprobados con las mejoras que sean necesarias en poco tiempo».

Por otro lado, el intendente se refirió a los proyectos que querría ver aprobados este año, «espero se puedan aprobar los proyectos de Ordenamiento Urbano, el proyecto de habilitaciones comerciales y el proyecto de autonomía municipal».

Flexas también se refirió a la educación universitaria a señalar que «invertimos en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA)» y anunció la creación de una nueva carrera como Técnico en Informática «porque es la carrera del presente y el futuro».

El jefe comunal también anunció que «este año se van a dictar dos carreras universitarias semipresenciales. Ahí está el futuro. La Universidad, los oficios, la especialización. Educarse es el presente y el futuro. Y este Estado municipal va a estar ahí garantizando ese acceso al futuro».

«Quiero agradecer a todos el personal de salud, que con miedo afrontó la pandemia. Médicos, enfermeros, técnicos, personal de cocina, de limpieza, seguridad, administrativos, ambulancieros, camilleros», agradeció el intendente.

Flexas también agradeció «a todas las instituciones que colaboraron y donaron para asistir a los que más necesitaban: Sociedad Rural, Asociación de Comercio, a Radio Cristal que donó el valor de la pauta para que regrese en pandemia ese dinero al vecino, a los bomberos voluntarios, al juez de paz y funcionarios judiciales».

El intendente también le agradeció a los «comercios, a funcionarios del gabinete municipal y a todas las personas que donaron desde un paquete de harina hasta fideos. A la policía, a su jefe policial Jorge Quemehuencho, a todo el personal de calle y administrativo que debieron soportar los embates de la gente con las medidas tomadas. A todos ellos y todos los vecinos que hicieron algo por el otro».

«Gracias por demostrar que el amor, el respeto, la empatía, el esfuerzo, el trabajo no son valores líquidos de una sociedad líquida, están impregnados y arraigados sólidamente en nuestra comunidad. Es mi esperanza de que vamos a tener un futuro mejor y es la demostración cabal de que un nuevo tiempo de seguridad y certeza para los ciudadanos de General Viamonte es posible», finalizó Flexas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.