Se reunió la Mesa Intersectorial contra la Violencia de Género de General Alvarado

Prensa MGA

El lunes 4 de Mayo tuvo lugar la reunión de la Mesa Local Intersectorial contra la Violencia de Género, organizada por la Dirección de Políticas de Género de la municipalidad, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos.

El encuentro se realizó por medio de una plataforma virtual con la participación de representantes de la Comisaría de la Mujer y la Familia, Jefatura Distrital; Programa Envión de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud; el Juzgado de Paz Letrado de General Alvarado; la Unidad Fiscal Descentralizada de Miramar; la Dirección de Promoción Turística; el Movimiento Evita; la Jefatura de Economía Social; la Oleada Feminista; Ni una Menos; PC Corriente Lohana Berkins y la Delegación Municipal de Mechongué, quienes pudieron expresar cómo vienen trabajando desde sus espacios en el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio, además de identificar y compartir intervenciones por motivos de género.

Luego de ello, se definieron propuestas a ejecutar en lo sucesivo desde la mesa local, resultando prioritaria la creación de un protocolo de intervención ante situaciones de violencia de género en nuestro distrito y continuar con campañas de difusión de las líneas telefónicas y lugares donde recurrir para recibir asistencia ante el padecimiento de algún tipo de violencia de género.

Por último Constanza Saffer compartió las acciones implementadas a partir de la articulación con el Ministerio de Mujeres de la provincia, entre las que se está gestionando el Fondo de Emergencia para víctimas de violencia de género y se proyectan capacitaciones en territorio.

Desde la Dirección de Políticas de Genero, se han fortalecido los canales de comunicación poniendo a disposición la línea de WhatsApp 2291-420611 para orientación y asesoramiento. Además se creó una «Red de Contención Virtual» con promotoras de género de todo el distrito con las cuales se proyectará una fuerte campaña de prevención de las violencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *