Se creó el Instituto Mixto de Turismo en General Alvarado

Por amplia mayoría, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que fijó la creación del Instituto Mixto de Turismo (IMT) en General Alvarado con 13 votos afirmativos, 2 negativos y una abstención.

Este hecho histórico sin dudas ayudara a mejorar la promoción turística y productiva de todos los destinos de General Alvarado. Se venía hablando y tratando entre las distintas entidades de la ciudad y el ejecutivo desde hace tiempo, y finalmente logro ser creado en el día de ayer (10 de junio).

Cabe destacar que la primera reunión en gestión que tuvo el Intendente Sebastián Ianantuony fue precisamente por este tema. Será integrado por miembros de la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, y del sector privado mediante entidades legalmente constituidas de los rubros gastronómicos y hoteleros, Colegio de Martilleros, Cámara de Comercio, Unidades Turísticas fiscales y Agentes de Viajes.

El objetivo principal será el de incrementar el desarrollo de la actividad turística elaborando, orientando y ejecutando políticas de inversión y promoción, buscando la sensibilización y toma de conciencia de todos sus actores, emprendiendo procesos de mejora permanente

De igual manera, será un canal de articulación con rol dinámico y participativo. Tomas Crowder, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad y encargado de llevar adelante las discusiones pertinentes previas a la concreción del IMT junto a la Directora de Turismo Rosana Marianelli, recordó que “uno de los principales desafíos que tenemos hoy en día es el de enfrentar creativamente el nuevo turismo que se viene post pandemia, y creando esta mesa de discusión entre todos los actores de la ciudad nos permitirá en forma conjunta disponer de mejores herramientas para darle mayor visibilidad al partido».

Paralelamente, el instituto estará involucrado en la confección de eventos culturales, deportivos, ferias, congresos y convenciones, entre otras alternativas que fomenten la actividad en las distintas ciudades del partido.
El paso siguiente será crear el directorio del IMT, este deberá en los 120 días subsiguientes redactar el reglamento de funcionamiento interno. Para un mejor funcionamiento, habrá que elaborar y aprobar un plan de acción y presupuesto que será elevado al gobierno municipal.

Cabe destacar que no requerirá de nueva inversión ya que se usaran las actuales dependencias de turismo para seguir llevando adelantes las reuniones de todos los sectores intervinientes.

El Intendente u otro funcionario encomendado será el presidente del organismo, que tendrá dentro del equipo de trabajo a cuatro miembros del Ejecutivo y misma cantidad del sector privado. Todos ellos desempeñarán su función Ad – Honorem.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *