Breves de General Alvarado

Prensa MGA
Restricciones al Tránsito de Mercaderías y Personas
Se informa a la población que, de acuerdo a las disposiciones vigentes por la contención de la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), todo aquel vehículo que deba ir a buscar mercadería a Mar del Plata deberá contar con su habilitación municipal y documentación al día. De otra manera, no se les permitirá pasar por los retenes ubicados en las diversas rutas.
El conductor deberá llevar barbijo y guantes, para minimizar el riesgo de traslado del virus. Las personas que necesiten un permiso excepcional en función de lo dispuesto por el Decreto N° 297/2020, Art. 6° puntos 5 (personas que deben asistir a otros con discapacidades, familiares que necesiten asistencia o personas mayores, o niños o niñas y adolescentes) y 6 (personas que deban atender una situación de fuerza mayor, incluyendo
una emergencia o tratamiento médico impostergable –no turnos-), deberán gestionarlo en la pagina del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires solamente. Ninguna oficina o área del Municipio de General Alvarado puede entregarlo o tiene autoridad para dar dicho permiso.
Página web del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (donde se gestiona este permiso): permisostransito.mseg.gba.gov.ar
Control de Precios
Por segundo día consecutivo el Director de la Oficina de información al Consumidor, Pablo Otamendi, junto a los concejales Belén Batentti, Juan Francisco López y a la Directora de Empleo María Laura Banús, efectuaron una recorrida por los supermercados de la ciudad de Miramar para controlar los precios de la mercadería.
A partir de las resoluciones del Gobierno nacional los fabricantes, distribuidores y comercios deben retrotraer sus precios al 6 de marzo pasado. Para ello se dispusieron precios máximos para la canasta
básica de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza que tendrán vigencia por 30 días.
Los comerciantes que observen incumplimientos de tal retroacción por parte de los Distribuidores podrán realizar la correspondiente denuncia al siguiente link: preciosmaximos.argentina.gob.ar//avisos-empresas
Cualquier duda al respecto se pueden comunicar a la OMIC al teléfono 02291423239 de lunes a viernes en horario de 8:30 a 12:30 hs o al correo electrónico omic@mga.gov.ar