Andy Rex: «Para nosotros el Coliseo Podestá es uno de esos teatros que no pasan desapercibidos»

0

Por Federico García

Miércoles 24 de Febrero de 2021 – El 10 de abril a las 21:30 hs llega al Coliseo Podestá de La Plata (10 e/46 y 47) Reina Madre, la banda tributo a QUEEN más aclamada, con un espectáculo que recrea toda la potencia y el glamour de una de las bandas de rock más importante de la historia.

Por protocolo tendrá una capacidad limitada de espectadores. Es apto para todo público y las entradas se pueden conseguir por Plateanet o en la boletería del teatro de 10 a 20 hs.

Este espectáculo ha sido visto por más de 600.000 personas, obteniendo las más respetables y calificadas críticas de la prensa. Manteniendo una sólida trayectoria de 14 años ininterrumpidos, la banda tributo más aclamada ha recorrido los más diversos e importantes escenarios.

Al respecto, Red Baires se contactó con su cantante Andy Rex para charlar sobre su próximo show en La Plata y cómo fue atravesar la cuarentena el año pasado. “En enero ya realizamos cuatro funciones en Lomas de Zamora, Morón, Quilmes y Canning, ahora durante marzo tenemos cuatro funciones más y en abril el tan esperado Coliseo Podestá”, señaló el líder de Reina Madre.

-¿Cómo fue el regreso a los escenarios tras el parate del año pasado?

En primer lugar, super emocionante. Después de tanto tiempo de estar alejado de los teatros fue una mezcla de emociones y sensaciones, y el reencuentro con el público fue hermoso y realmente estábamos conmovidos porque pasó un año pero para nosotros parecerían que fueron diez.

Gracias a Dios los protocolos funcionarios perfecto, hay mucho compromiso de parte de la producción y de cada una de las salas, y cada protocolo se cumple a la perfección lo cual nos da mucha tranquilidad tanto a nosotros como al público.

-¿Cómo fue atravesar el año pasado como artista? ¿Realizaron streamings?

Fue muy duro atravesar eso, parecía una pesadilla interminable que aún hoy perdura pero al menos podemos estar en un escenario. Nosotros decidimos no hacer streamings, en un momento nos ofrecieron de varios lugares para hacerlo pero no quisimos porque Reina Madre tiene un vínculo muy especial con el público, tenemos un contacto directo. Somos muy viscerales arriba del escenario y hacerlo a través de una pantalla era demasiado frío si no tenemos al público presente, que es parte del show porque lo involucramos desde el primer minuto.

A su vez, Queen tiene complejidades técnicas a la hora de montar un espectáculo por lo cual decidimos no hacer streeming si bien yo personalmente, a través de las redes, estuve en contacto con la gente haciendo videos y directos en Instagram.

-¿Cómo les resultó desde lo económico el año pasado? ¿Recibieron algún tipo de ayuda por parte del gobierno?

Ayudas no recibimos de ningún lado, tampoco es que salimos a buscarla. Quizás fue un poco triste que quedamos un poco olvidados los artistas y, junto con otros, fue uno de los rubros que más sufrió, de hecho lo seguimos padeciendo pero intentamos ver el vaso medio lleno y lo bueno es que hoy, aunque con un aforo del 30%, ya tenemos contacto directo con el público. Nosotros el último show lo habíamos realizado el 25 de febrero en Pinamar, que cerramos la gira por la Costa Atlántica, y de ahí en adelante se detuvo.

-Se da la paradoja que los artistas fueron de los sectores más castigados el año pasado pero la cuarentena no hubiese sido la misma sin su trabajo, que acompañó a la gente en sus casas

Si, tal cual. Nosotros, en realidad, estuvimos haciendo algunas cosas, en mi caso desde mi hogar y con mi esposa que también es cantante, pero todo muy descontracturado, cantando algunas canciones de los ochenta pero era más que nada para estar en contacto con amigos y gente conocida, y público en general que se ha sumado, con la excusa de darnos fuerza unos a otros porque nosotros atravesamos momentos durísimos en los cuales realmente pensábamos que caíamos definitivamente porque el ánimo no acompañaba para nada y había días buenos y días malos, más malos que buenos lamentablemente. Pero supimos reinventarnos a nosotros mismos y atravesar esa tormenta emocional.

-¿Ustedes son una de las bandas tributo a Queen más valoradas de Argentina?¿Dónde crees que está el secreto?

Reina Madre es una banda clon, en toda la extensión de la palabra. Al público que viene a ver un espectáculo de Reina Madre intentamos que se vaya con la sensación de que vió y escuchó a Queen, intentamos desplegar un show tal cual lo hacía Queen en los años setenta y ochenta, esa época dorada de la música, y montamos una escenografía montando las mismas parrillas de luces que se elevaban en los shows como lo hacían ellos, los mismos instrumentos y marcas que tenían ellos, las guitarras son Red Special originales, adquiridas a Brian May Guitars, las baterías son DW como las que usa Roger Taylor, o las Ludwin como las que usaba antes, el bajo es un Fender Bass 68 como el que utilizaba John Dikon, los vestuarios son réplicas de los originales.

Cada uno de nosotros intenta llevar a cabo ese trabajo tan difícil de ponerse en las botas de esos Dioses del Olimpo de la música. En mi caso tener que interpretar, o “jugar a ser” como digo yo, a Freddy Mercury es algo que hago hace más de veinte años y estoy muy contento de ello, y realmente la recepción en el público es muy buena. Ya son 14 años ininterrumpidos de giras y de contacto directo con el público.

Todo eso se resume en que, a través del tiempo, hemos podido tener muy buenas críticas tanto de la prensa como del público en general. Lo hacemos con mucho profesionalismo, acá no hay ningún detalle librado al azar, con mucho amor y respeto por QUEEN.

-¿Les ha pasado que dentro del público que los va a ver haya quienes no han conocido a QUEEN y los conocen por ustedes?

Si, tal cual. Uno de los comentarios habituales entre ensayos y reuniones de producción es que nos asombra que cada vez más acude la familia a ver nuestro show con nenes y nenas. Por supuesto creo que el film (Bohemian Rhapsody: la historia de Freddy Mercury) ha despertado la intriga por Freddy Mercury y su manera tan particular, y ha despertado en los más chiquitos la curiosidad a través de la ascendencia de los padres o algún otro familiar pero lo que más nos sorprende es que los chiquitos conocen las canciones.

Ahora no se puede por el protocolo pero cuando corro de punta a punta del escenario o a veces bajo del escenario y me meto entre el público, los veo correr y tratando de emular los gestos y los movimientos, y realmente lo están disfrutando y saben de que se trata. Se crea esa cosa hermosa del traspaso de generaciones, aparte nos asombra que conocen las canciones y las cantan a la par nuestra. Eso es maravilloso.

-Han pasado más de 50 años desde que comenzó QUEEN, ¿por qué crees que siguen vigentes?

Creo que QUEEN es una banda que ha atravesado generaciones y ha quedado en el inconsciente colectivo de la gente. Cualquiera que disfrute la música, en su formación musical es casi imposible que no haya pasado por QUEEN en algún momento, eso sumado a lo que ha sido Freddy en vida, esa forma tan especial de ser él mismo en un escenario, esa forma tan cautivante, para mi el mejor showman y frontman de la historia, y en cuanto a lo vocal ni hablar del legado que ha dejado Freddy Mercury.

Eso sumado a que Brian May y Roger Taylor continuaron después de mucho tiempo y han hecho una movida súper inteligente al probar con otros cantantes y dar en la tecla con Adam Lambert. Aggiornaron toda la maravilla de lo que es QUEEN, pusieron al frente a un cantante joven y adaptaron la banda a los tiempos modernos.

Inclusive con Freddy en vida se han aggiornado a las épocas de manera brillante y en la actualidad llega a las nuevas generaciones a través de un cantante joven. Eso ha sido una movida dantesca y maravillosa, no sólo en lo comercial sino en tener una mente abierta muy grande y darse cuenta que los tiempos van cambiando y adaptarse a los mismos.

Por eso yo creo que QUEEN va a trascender inclusive en las músicas venideras, es una música que nunca se va a dejar de escuchar y creo que va a pertenecer en el recuerdo de todos.

-¿Ustedes han intentado mantenerse con la primer esencia de QUEEN o se han aggiornado a los nuevos tiempos?

Nosotros intentamos intentamos recrear lo que era un show de QUEEN con Freddy en los ochenta, por eso el público ni bien entra a la sala, incluso antes de que comience el show, ya se encuentran con un ambiente muy ochentoso en el cual intentamos primero captar la esencia misma que tenía QUEEN en vivo además de que era un show muy visual.

Hacemos cambios de vestuario, vamos recorriendo distintas épocas en la historia de la banda pero siempre basados en el QUEEN de los ochenta, por ejemplo el famoso show en Montreal (Canadá) en 1981, se recuerda el paso por Argentina entre los meses de febrero y marzo del 81, se hace una pasada por lo que fue la última gira, que fue en 1986 con el “Magic Tour”, y ese famoso show de Wembley (Inglaterra) del 11 y 12 de julio del 86 que quedó en la memoria de todos.

Vamos pasando distintas épocas pero siempre manteniendo la esencia de QUEEN en los ochenta con Freddy en el escenario.

-El 10 de abril a las 21 hs estarán en La Plata, ¿qué significa el Coliseo Podestá para ustedes?

Cualquier cosa que yo diga del Teatro Coliseo va a sonar a que quiero quedar bien pero tengo que ser muy sincero conmigo mismo y por supuesto con el público. Nosotros en la gira del 2019 terminamos el año con más de setenta shows y en el Teatro Coliseo Podestá fue nuestra primera vez, la verdad no tengo palabras para describir lo que vivimos.

Si mal no recuerdo fue un 19 de abril de 2019 que estuvimos, con localidades agotadas, y nos habían dicho que el público platense es muy especial, tiene realmente un paladar negro en cuanto a espectáculos, para nosotros era una prueba de fuego e intentamos estar a la altura de lo que el público merecía y realmente fue algo indescriptible. Es un show que siempre recordamos y cuando montamos los spots comerciales de cada uno de los shows siempre hay un fragmento de ese show en La Plata. Tal es así que nos pidieron para volver en octubre de ese mismo año y ocurrió exactamente lo mismo, localidades agotadas, la gente acompañó y fue una fiesta.

Para nosotros es uno de esos teatros que, aparte de la importancia y la envergadura misma de ese recinto, que no pasan desapercibidos. Por lo cual estamos muy ansiosos por estar nuevamente en la ciudad de La Plata y ojalá que el público acompañe, y estamos dispuestos a agregar más funciones.

-¿Tienen pensado otros shows en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional?

Durante marzo tenemos dos funciones en la ciudad de Buenos Aires, también en San Isidro, en El Palomar (Tres de Febrero) y ya están programadas también para abril funciones en La Pampa, Bahia Blanca, Córdoba, Mendoza, San Juan, Formosa. Estamos viendo las posibilidades ya que los viajes no se pueden programar con mucha antelación por los protocolos. No sólo nos pasa en la Argentina, en el mundo entero no sabemos que va a pasar la semana o el mes que viene pero las previsiones son buenas gracias a Dios, así que dentro de lo que la realidad y los protocolos nos permiten ya se están programando shows.

-¿Cuál de los temas musicales es el que más popularidad tiene entre el público?

A la hora de armar un “set list” es dificilísimo con QUEEN porque, a través de más de veinte discos, en cada uno encontrás tres o cuatro joyas que son patrimonio musical de la humanidad. En un show nuestro no falta absolutamente ninguno de los clásicos que el público viene a escuchar. Los temas emblemáticos están y también intentamos sorprender con una perlita que no está habitualmente entre los temas más tocados.

-¿Has tenido oportunidad de conocer personalmente a los integrantes de QUEEN? ¿Qué te pareció la película “Bohemian Rhapsody”? ¿Qué te pareció la labor del protagonista?

Yo no tuve la experiencia de poder estar personalmente con Brian o con Roger, sí los tuve cerca pero nunca tuve la oportunidad de entablar una conversación. Respecto a la película yo creo que eso va en el gusto personal de cada uno. Me aparto de mi función de interpretar a Freddy en una banda tributo, te hablo como fan de la banda porque lo que tenemos de bueno es que todos en Reina Madre somos fanáticos de QUEEN.

Como fan celebro que se lo recuerde a Freddy, ¿me hubiese gustado que se lo recuerde de otra manera? Y si, hay cosas del guión que son discutibles, no sé si a él le hubiese gustado mostrar ciertas cosas. Una opinión muy personal, no soy crítico de cine pero creo que se desperdició mucho la parte musical de QUEEN y se hizo mucho hincapié en la vida personal de Freddy.

Por supuesto, es una biopic y el 90% de las cosas han sido fantasía, no quiero spoilear a nadie pero muy pocas cosas de lo que se muestra han ocurrido en la vida real como se mostraron. No obstante, me pareció una idea brillante y, te reitero, a mi me hubiese gustado otra cosa, la vida de Freddy es tan rica musicalmente que creo que se desaprovechó.

Ahora, me pareció genial y agradezco como fan de QUEEN, y sobre todo de Freddy, que se lo haya recordado de esa manera. Y no soy quien para decir si el actor hizo bien o mal, creo que hizo lo que pudo, ponerse en la piel de Freddy Mercury es difícil, te lo digo yo que hace más de veinte años que lo hago y me sigue costando, intento trabajar día a día para hacerlo mejor y emular sus pasos, sus gestos, sus giros, su manera de hablar, su forma de cantar, por supuesto que es irrepetible, en la historia de la humanidad no va a haber nadie que se pueda asemejar un 5% de lo que fue Mercury pero creo que el papel de Rami Malek es bastante digno y luchó contra todos los vientos para hacerlo lo mejor posible.

-¿Algo más que quieras agregar?

En primer lugar quiero agradecer a nuestra manager Leyli Nahid que ha hecho posible los shows, que cuestan mucho en las condiciones que estamos atravesando, y entrega lo mejor con todo lo que tiene a su alcance. Agradecer a nuestro productor Ariel Perrotti y toda la gente de Perrotti Producciones. Y esperamos a todo el mundo el 10 de abril a partir de las 21:30 hs en el maravilloso y hermoso Teatro Coliseo Podestá de La Plata.

Ya están en venta las entradas, las pueden adquirir en boletería de 10 a 20 hs o a través de Plateanet. Los esperamos a todos para vivir una noche más en un show de QUEEN de los años ochenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.