Axel Kiciloff presentó el programa Escuelas a la Obra

0

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en Merlo, el programa “Escuelas a la Obra”, una política que busca trabajar junto a los municipios y toda la comunidad educativa, para revertir el deterioro de la infraestructura escolar. Del anuncio también participaron el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila; el intendente local, Gustavo Menéndez; y jefes comunales de toda la provincia.

“La escuela pública es lo que nos eleva, lo que nos impulsa, lo que salva la vida, la trayectoria, los futuros, de los y las bonaerenses. Eso es lo que queremos: recuperar no solo los edificios sino el lugar prioritario que tiene que tener la educación en la provincia de Buenos Aires”, aseguró el Gobernador durante el acto, que se desarrolló en la Secundaria N° 3 “Crio José Gregorio Rossi”.

La primera etapa de la iniciativa, que ya comenzó a ser implementada con la realización de las tareas más urgentes de cara al inicio del ciclo lectivo, incluye la ejecución de más de 800 obras que mejorarán las escuelas de más de 275 mil niños, niñas y jóvenes y 21 mil docentes y auxiliares. Además, se contempla reactivar progresivamente las más de 240 obras que estaban abandonadas o paralizadas.

Kicillof destacó que la educación “es una prioridad” en su gestión y que “este gobierno viene a saldar la deuda que tiene el Estado con los y las bonaerenses en materia de infraestructura educativa”. En este sentido, remarcó que se propone “terminar y finalizar todas las obras iniciadas” porque “es una obligación del gobierno de la provincia tener las escuelas en condiciones seguras”.

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación expresó: “Durante los últimos cuatro años se rompieron acuerdos sustantivos en materia de inversión educativa. Nuestra presencia hoy aquí,  viene a demostrar el compromiso de nuestro Gobierno y de nuestro Presidente, Alberto Fernández, con la educación pública como la principal herramienta para la transformación social”.    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.