El INDEC dio a conocer en el día de ayer el Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país, que registró en enero una variación de 2,3% con relación al mes anterior. Con este número la variación interanual se sitúa en un 52, 9 %.

Alimentos y bebidas no alcohólicas es la división con mayor incidencia en el nivel general de las distintas regiones, con una variación mensual nacional de 4,7%. En las subas se destacan carnes y derivados; infusiones, azúcar, dulces y golosinas.

Salud registró la variación con menor incidencia en el nivel general de las distintas regiones y una disminución del 2% a nivel nacional, producto del acuerdo gubernamental con la industria farmacéutica para retrotraer precios a valores de diciembre.

Vivienda registró una incidencia negativa en la región GBA y no así en el resto, producto del efecto del bono a los encargados de edicios incluido en las expensas de diciembre.

Equipamiento y mantenimiento del hogar registró una disminución del 1,3% en enero debido a que los precios de diciembre, a diferencia de enero, incluyeron la asignación extraordinaria y no remunerativa para trabajadores de casas particulares.

La categoría Regulados tuvo una variación mensual nacional del 1,1%, por autorizaciones de aumento en tabaco, transporte público automotor y tarifas de las distintas regiones.

En contraste, los servicios de telefonía e internet, educación, prepagas y combustibles tuvieron variaciones menores al mes anterior.

Fuente: INDEC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.