Comenzaron las obras de la «Variante Cañuelas» en la Ruta Nacional N° 3
Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri.

Martes 31 de Mayo de 2022 – Este martes comenzaron las obras de construcción de la «Variante Cañuelas» en la Ruta Nacional N° 3.
.
Del acto participaron el Presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el presidente del Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y la intendenta local Marisa Fassi.
.
Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del dos por ciento, según fuentes oficiales.
.
En diciembre de 2020, estos convenios fueron rescindidos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.
.
En ese marco, el Presidente afirmó en el acto que cuando llegó al gobierno»el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas» y consideró que «así, cualquiera logra déficit cero, dejando de hacer lo que el Estado debe hacer».
.
Al respecto, Kicillof destacó que «no hay un plan de obras nacional y otro provincial, hay un solo plan de obras en la provincia de Buenos Aires que cuenta con la Nación, la provincia y los municipios. Ahí está la fortaleza que hace que no sean solo palabras aquello de la integración de los diferentes niveles de gobierno».
.
«Estamos haciendo obras en rutas nacionales y provinciales y en infraestructura municipal, porque todo junto es lo que cambia la vida de los bonaerenses. Son obras que transforman porque generan conectividad, comunicación y un sistema de rutas que abarca a toda la provincia de forma transversal con igualdad», resaltó el gobernador.
.
«Estamos construyendo un sistema vial que permite proyectar un futuro distinto. Si los pueblos del interior no están conectados, si no tienen la posibilidad de transportar la producción y facilitar el acceso de la gente, se los condena al fracaso», agregó el mandatario.
.