La Facultad de Exactas de la UNMdP apoya a los vecinos de Mar Chiquita frente a las fumigaciones

Jueves 18 de Febrero de 2021 – El Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), de los directores de los grupos de investigación que trabajan en ecotoxicología y de los miembros de la Comisión de Ética Científica (CODEC), declaró “el apoyo al reclamo de los vecinos de Mar Chiquita en torno a las fumigaciones con agrotóxicos que se producen en las cercanías de sus viviendas, sugiriendo reveer la ordenanza Nº 19/20, que va en contra de la resolución del 12 de diciembre del 2019”.
Asimismo, el Consejo Académico reforzó el pedido que vienen realizando desde el año 2018 los vecinos y vecinas de Mar Chiquita para que el municipio establezca una mesa de diálogo y trabajo que aborde la problemática con la participación de vecinos y especialistas en la temática de la UNMDP, ingenieros agroecólogos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y productores.
En relación a esto último, el Consejo Académico de la UNMdP manifestó “la voluntad de participar de cualquier mesa de trabajo integrada por representantes de los vecinos y/o el municipio respectivo a fin de trabajar conjuntamente la cuestión”.
Al respecto, la Asamblea «Paremos el Desierto Verde«, junto a vecinos autoconvocados, especialistas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMdP y productores agroecológicos de la zona, señalaron que «estamos dispuestos a trabajar en forma conjunta con el municipio y los productores locales en una mesa de trabajo interdisciplinaria para la reformulación de una nueva ordenanza que resguarde fehacientemente la salud de la población y al ambiente».
Desde la Asamblea fundamentaron su pedido «en el conocimiento científico y el respeto al derecho de todos los habitantes a vivir en un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humana (Art. 41 de la Constitución Nacional Argentina)» y solicitaron al intendente de Mar Chiquita Jorge Paredi y a los concejales del distrito «que se abra una mesa de trabajo interdisciplinaria con la participación activa de toda nuestra comunidad para la reformulación/modificación de la Ordenanza Nº 19/20 sancionada en mayo de 2020 y promulgada por el intendente».
Link al documento oficial https://drive.google.com/file/d/1YDyiFQAp2F81t5jh7kWqdJ0i4hMGfSS1/view?usp=sharing